Valeria Moy

VALERIA MOY

¿Y si el que gana tiempo es Trump?

12/3/2025 | Llegó el 4 de marzo y se cumplió la amenaza del presidente de Estados Unidos para imponer aranceles generales de 25 % a todos los bienes que importara provenientes de México y de Canadá.

OPINIÓN
Una amenaza continua

15/2/2025 | A pesar de que el acuerdo con Canadá fue el mismo -la pausa de un mes- el tono fue distinto. A Claudia Sheinbaum le funcionó mantener la calma y no responder con medidas retaliatorias inmediatas.

OPINIÓN
Hola 2025

12/1/2025 | México tendrá que vivir con las consecuencias de cambios estructurales iniciados en la administración pasada y concretados al inicio de la actual, pero por otro, recibirá el impacto de las políticas económicas del presidente Trump.

OPINIÓN
Cinco riesgos

4/1/2025 | Un de ellos, la globalización, ese proceso que conectó economías y culturas a lo largo de varias décadas, podría estar alcanzando sus límites.

OPINIÓN
Ni los 70, ni los 80, ni los 90

15/12/2024 | Fuimos exitosos en bajar la inflación de cifras que erosionaban el poder adquisitivo quincena a quincena y en lograr la estabilización macroeconómica del país después de varios choques financieros.

OPINIÓN
A tomarlo en serio

8/12/2024 | La amenaza del presidente Trump de imponer un arancel de 25 % a todos los productos que entren a Estados Unidos provenientes de México y de Canadá -y de 10 % a lo que provenga de China- es poco creíble.

OPINIÓN
Fuertes recortes

23/11/2024 | Las finanzas públicas urgían a corregir el rumbo. El camino no sería sorpresa: había que bajar el gasto e incrementar los ingresos.

OPINIÓN
La desaparición de los autónomos

16/11/2024 | Los siete organismos que se plantea desaparecer llevan a cabo funciones clave en la arquitectura económica del país.

OPINIÓN
Elefantes en la sala

27/10/2024 | La semana pasada tuvo lugar el CEO Dialogue, encuentro que tiene como propósito promover la inversión privada y generar recomendaciones de política pública que fortalezcan la relación bilateral y detonen la competitividad en la región.

OPINIÓN
Es tiempo de mujeres. Se supone

13/10/2024 | El primer documento, Mujeres en las Empresas en su edición 2024, analiza la información que las empresas cotizadas en los mercados de capitales y de deuda reportan en su informe anual. Los datos presentados muestran, una vez más, el lento avance que existe en materia de inclusión laboral de mujeres.

OPINIÓN
Seis años en datos

6/10/2024 | Del inicio de la administración al último dato disponible, la formación bruta de capital fijo se incrementó 17.95%. Después de los primeros años de la administración en los que cayó, en 2023 se recuperó y repuntó. Los datos de este año muestran un estancamiento en este indicador.

OPINIÓN
Lo que no será

21/9/2024 | La reforma al poder judicial tendrá impactos nocivos para el país no solo, desde luego, desde la perspectiva económica. No creo en la ingenuidad de quienes argumentan que con la misma se "democratizará" el acceso a la justicia y desaparecerá la corrupción.

Ver más noticias