Existen 415 lugares donde puedes comer gratis; aquí la lista y su ubicación
Se desconoce la fecha para que la Secretaría del Bienestar amplíe la cobertura del programa federal en otras ciudades.
Ciudad de México.- Existen 415 comedores sociales donde puedes comer a bajo costo o hasta gratis en la CDMX; se presentan en tres modalidades, Comunitarios, Públicos y Móviles, aquí te contamos todo a detalle.
Comedores Sociales para el Bienestar, es una iniciativa del Gobierno federal pero hasta el momento solo ofrece servicio en la capital del País, su objetivo es garantizar el acceso a la alimentación de todas las personas.
A través de estos comedores se ofrecen alimentos accesibles, comidas completas y balanceadas a bajo costo o de forma gratuita en espacios limpios.
Dichos sitios están ubicados preferentemente en zonas que presentan condiciones socio-territoriales de pobreza, desigualdad, marginación, desarrollo social bajo o alta conflictividad social en la ciudad.
¿Hay cuota para degustar en los comedores comunitarios?
Los comedores tienen una cuota de recuperación establecida y es de 11 pesos a la población en general.
La operación de estos espacios se realiza por medio de grupos de vecinos interesados en promover y garantizar el acceso al derecho a la alimentación.
Actualmente funcionan 415 lugares que están distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Por su parte, los Comedores Públicos ofrecen un servicio gratuito en 32 espacios designados, y atienden de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
Dentro de esta modalidad están los ComeMóviles, que son los que se encuentran afuera de los principales hospitales alrededor de la capital.
Hay 12 ComeMóviles para el Bienestar que están ubicados en las cercanías de las zonas hospitalarias para brindar alimento principalmente a los familiares de los pacientes que se encuentran internados.
¿Dónde puedes encontrar un ComeMóvil?
- Pediátrico Infantil, de la Alcaldía Azcapotzalco.
- Hospital La Villa, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
- La Raza, en la colonia La Raza de la Alcaldía Azcapotzalco.
- Hospital de la mujer, en la colonia Santo Tomás, Alcaldía Miguel Hidalgo.
- Ramón López Velarde, ubicado en Roma Norte de la alcaldía Cuauhtémoc.
- Hospital Pediátrico Tacubaya, en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
- Parque de los Venados, en la Alcaldía Benito Juárez.
- Juan Ramón de la Fuente, en la Alcaldía Iztapalapa.
- Instituto Nacional de Pediatría, en la Alcaldía Coyoacán.
- Clínica 32, también en Alcaldía Coyoacán.
- Zona de Hospitales, de Alcaldía Tlalpan.
- Hospital Materno Pediátrico, de la Alcaldía Xochimilco.
Se desconoce la fecha para que la Secretaría del Bienestar amplíe la cobertura del programa en otras ciudades.
(Con información de El Universal, vía DeDinero)
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
