Buscar

OBRAS EN CELAYA

El 13 de noviembre inicia reparación de puente de Constituyentes, en Celaya

La Sicom señaló que la fecha podría cambiar dependiendo de los tiempos administrativos. Dijeron que se utilizará todo lo que funciona.

Escrito en Celaya el
El 13 de noviembre inicia reparación de puente de Constituyentes, en Celaya
El puente de Constituyentes necesita remodelaciones. Archivo.

Guanajuato, Guanajuato.- El 13 de noviembre se iniciarán los trabajos para la rehabilitación del puente vehicular Constituyentes, en Celaya. Así lo estableció el Comité de Fallos de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (Sicom), que emitió la tarde de este jueves el fallo de la licitación para realizar dicha obra, que ganó la empresa Agacel Agregados y Asfaltos, S.A. de C.V.

Para esta importante obra, que es necesaria para garantizar la circulación vehicular de forma segura sobre esa estructura, el Gobierno del Estado invertirá 156 millones 554 mil 840 pesos, de acuerdo con la decisión dada a conocer por el Comité de Fallos.  

Sin embargo, se aclaró que la fecha podría variar en función de los tiempos administrativos de la suscripción del contrato, que deberá realizarse a más tardar el 26 de octubre. El plazo de ejecución de la obra son 300 días naturales, es decir, deberá estar terminada en septiembre de 2024. 

La parte a intervenir es en el cruce de la avenida Lázaro Cárdenas y camino a Jofre.

El 27 de septiembre, cuando se lanzó la licitación, Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Sicom, informó que la obra se desarrollará en una longitud de 960 metros e iniciará con el retiro de losas, superficie de rodamiento, instalaciones y de 90 trabes tipo cajón.

Agregó que posteriormente se colocarán nuevas trabes; la superestructura tendrá cuatro carriles (dos por sentido) de 3.5 metros de ancho cada uno, un camellón central de 1.20 metros (tendrá una barrera central de concreto de 0.60m), acotamientos externos (ambos lados) de 0.40 metros, bota llantas y parapeto (ambos lados) de 1.05 metros, por lo que tendrá un ancho total de 18.10 metros con una superficie de rodamiento de concreto asfáltico.

El funcionario estatal mencionó que también se trabajará sobre las vialidades laterales, cada una tendrá dos carriles de 3.5 metros cada uno y se contemplan banquetas de ancho variable. La superficie de rodamiento también será de concreto asfáltico.

Destacó que en la subestructura se realizará la rehabilitación en las 8 ménsulas de todas las losas, colocación de cabezal a base de perfiles de acero; agregó que las rampas de acceso no requieren ser modificadas, solo se realizará conservación periódica, rutinaria y reparaciones menores a las 8 pilas existentes.

Continuó diciendo que se aprovecharán todos los elementos que se encuentren en buenas condiciones como lo son las lámparas del alumbrado público, parapetos metálicos, señales restrictivas de velocidad y módulos de defensa central, los cuales serán desmantelados y posteriormente se volverán a colocar, a estos mismos se les dará mantenimiento con trabajos de conservación rutinaria y periódica (limpieza, pintura, resanes); añadió que, las instalaciones ubicadas sobre la zona de las trabes serán sustituidas.

CA

Escrito en Celaya el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Círculo AM

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya