Despide Fiscalización de Celaya a inspectores y coordinadores que cobraban derecho de piso a comerciantes
Se detectó que entre 15 a 20 comerciantes habían sido víctimas de este cobro de piso por parte de inspectores y coordinadores del área, principalmente, en la zona centro de Celaya
Información de Jansel Jiménez
Celaya, Guanajuato.- Un total de 20 inspectores y coordinadores de Fiscalización fueron despedidos de la dependencia por acusaciones de cobro de piso a comerciantes de Celaya, informó el director del área, Eduardo Griss Kauffman.
Actualmente están dado de baja 20, entre inspectores y coordinadores, de la anterior administración, hoy por hoy continuaban con prácticas de cobro de piso, principalmente detectamos algunos casos en el puente de bulevar y en frente del Mercado Morelos a las denominadas Marías a las que les pedían una cuota de 300 pesos semanales para poder ejercer el comercio de manera irregular”, reveló el funcionario.
El director de Fiscalización detalló que han detectado que entre 15 a 20 comerciantes habían sido víctimas de este cobro de piso por parte de inspectores y coordinadores del área, principalmente, en la zona centro de Celaya.
A pesar de las acusaciones por parte de los comerciantes que derivaron en el despido de los ex trabajadores, Eduardo Griss descartó que la dirección tenga facultades para iniciar acciones legales ya que le corresponde al Ayuntamiento determinar si se interponen denuncias.
No estamos facultados nosotros para realizar ningún tipo de investigación o denuncia al caso pero sí se llevaron investigaciones internas y las mismas pláticas o censos que se vieron afectados por este tipo de malas prácticas y se tomaron las decisiones para desvincularlos laboralmente”, afirmó.
Eduardo Griss también señaló que estos extrabajadores siguen solicitando cobro de piso a comerciantes, haciéndose pasar como inspectores de la dependencia por lo que exhortó a los comerciantes a no caer en estos sobornos.

“Todos los inspectores que están actualmente en la dirección cuentan con una nueva credencial que tiene un QR y deben portar un oficio que renovamos mes tras mes para los inspectores que estén facultados para ejercer esta acción”, mencionó.
Finalmente, el funcionario agregó que estarán muy atentos para que los inspectores no incurran en malas prácticas contra los comerciantes.
Ahorita tenemos únicamente 12 inspectores de 36 que deberían haber sido y seguimos con movimiento y hay que hacer lo que se tenga que hacer para que las prácticas ad hoc a los reglamentos”, puntualizó.
800 policías nuevos

Aunque Pablo Muñoz Huitrón, secretario de Seguridad de Celaya, por motivos de confidencialidad, no dio el dato preciso de cuántos policías municipales hay en activo, sí comunicó la cifra a alcanzar al final de la actual gestión.
“Estamos estimando que en los tres años de administración vamos a llegar a los 800 elementos, de base, capacitados, certificados y con control de confianza”, aseveró.
Todos ellos serían egresados del Instituto de Formación Policial (Infopol) de la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad pública, además de forjar una cultura de la legalidad y respeto al orden público.
La convocatoria es permanente por parte de Infopol, y ya estamos iniciando un nuevo ciclo de capacitación en enero”, detalló Muñoz Huitrón.
También comentó que entre los interesados ha habido exintegrantes de otras corporaciones policiacas que han optado por formarse en Infopol para contribuir a las labores de vigilancia y combate del delito en Celaya.
Respecto a la prospectiva sobre nuevos elementos enrolados en el municipio en 2025, dijo lo siguiente: “Espero que el próximo año se anuncien por lo menos 200 policías más”.
El funcionario enfatizó la importancia de que el Municipio solamente contrate a policías certificados y que, previamente, hayan pasado todos los controles de confianza.
Esto en concordancia con los objetivos de Infopol en el sentido de realizar procesos de reclutamiento eficaces y eficientes a fin de obtener resultados a corto plazo, además de coadyuvar en posicionar al policía como un ente social reconocido, respetado y requerido por su calidad laboral, moral y compromiso con aquellos a quienes sirve.
De igual modo, Infopol da a conocer como otra finalidad “la vinculación interinstitucional para suscribir convenios con instituciones académicas afines en la materia, tanto en el ámbito nacional como internacional, públicas y privadas, con el objeto de brindar formación académica de excelencia.”
Muñoz, finalmente, señaló que los operativos de seguridad seguirán siendo coordinados tanto con corporaciones estatales como federales, para poder atender de forma integral los requerimientos de seguridad de los celayenses.
AAK
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
