Juan Miguel Ramírez destaca despido de 300 ‘fedepales’ en su informe de 100 días como alcalde de Celaya
El Alcalde de Celaya hizo repaso de sus principales acciones en los primeros tres meses de gobierno entre ellas destacó mayor coordinación con la Guardia Nacional y la Sedena.
Celaya.- El despido de más de 300 expolicías federales, una mejor coordinación con la Guardia Nacional y con la Sedena que ha bajado los índices delictivos y críticas a la Administración pasada, fueron parte de los temas del primer informe trimestral del presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez.
Más de 600 personas se congregaron la tarde de este viernes bajo una carpa colocada frente al Portal Guerrero del Jardín Principal para participar en el evento denominado “Rendición de Cuentas al Pueblo”.
Durante una hora, en medio de porras y la repartición de café y pan, el Alcalde de Celaya hizo repaso de sus principales acciones en los primeros tres meses de gobierno ante la mayoría de integrantes del Ayuntamiento, miembros de su gabinete, empleados municipales, líderes de colonos y comunidades y militantes de Morena.
El 2 de junio del año pasado, los celayenses decidimos tomar un nuevo rumbo, cambiar su destino y votar por la transformación que hoy me toca encabezar en Celaya y conlleva una gran responsabilidad y un gran compromiso con el pueblo celayense y es por eso que estoy aquí, de frente ante ustedes para rendir cuentas del trabajo realizado en estos primeros tres meses de la administración municipal y lo hago no solo por la obligación de informar sino por la convicción y el compromiso de ser transparentes porque somos un gobierno que emana del pueblo y al pueblo nos debemos”, mencionó al inicio de su discurso.
Ramírez enumeró lo que considera tres verdades del inicio de su gobierno: primero señaló que el proceso no ha sido fácil, segundo que la administración que encontraron no estaba tan bien y enderezar el rumbo no ha sido sencillo y por último que su compromiso es infranqueable a pesar de las adversidades y dificultades.
“Hemos tenido que tomar decisiones muy difíciles y hasta arriesgadas. Vamos a seguir adelante, porque la transformación no se detiene y aquí seguiremos trabajando todos los días para lograr lo que los celayenses queremos y merecemos”, afirmó.
Destacó que están sentando las bases para vivir en paz y resaltó que la remoción de los expolicías federales de la corporación celayense se dio con el objetivo de construir una Policía cercana, humana y sensible a las necesidades ciudadanas.
Destacó que desde el inicio de su gobierno se identificaron y retiraron cámaras de seguridad no autorizadas en vía pública y dicha estrategia se ha replicado en otros municipios.
Puntualizó que se han dado de baja a la mitad de inspectores de Fiscalización y Desarrollo Urbano por actos fuera de ley y advirtió que contra la corrupción no les temblará la mano.
Todas las anomalías que hemos detectados durante la entrega-recepción las manifestaremos ante el Congreso y la Auditoría Superior del Estado estás anomalías en próximas fechas las daremos a conocer públicamente”, añadió.
Prematuro hablar de seguridad: políticos
Es prematuro todavía hablar en materia de seguridad, comentaron el diputado local, Antonio Chaurand, y el secretario general de Morena en Guanajuato, Jesús Ramírez Garibay, posterior a la rendición de cuentas del primer trimestre de la administración 2024-2027 del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.
El diputado Antonio Chaurand, aseguró que “indudablemente falta muchísimo por hacer pero vemos que vamos por buen camino. Es prematuro todavía hablar”.
Chaurand mencionó que si bien se ha logrado una disminución en la totalidad de los homicidios dolosos, “ha habido algunos días terribles para Celaya y ahorita creo que es todavía prematuro hablar de esto pero creo que es necesario seguir haciendo un esfuerzo de todos los ciudadanos y yo espero que con los cambios que ha habido en Fiscalización y en el estado, venga una nueva etapa para todo el estado y de manera especial para Celaya”.
Por su parte, el secretario general de Morena en Guanajuato, Jesús Ramírez Garibay, dijo que para evaluar en materia de seguridad “tenemos que ser un poquito más prudentes, tres meses va a ser muy poco tiempo para evaluar una estrategia, sabemos que los índices han venido reduciendo pero es muy poco tiempo para cantar victoria”.
Finalmente, Ramírez Garibay felicitó al presidente municipal por su primer informe del trimestre de la Administración 2024-2027.
“Felicito al presidente municipal por este informe que está dando a la ciudadanía de Celaya. En estos tres meses estamos viendo ya resultados tangibles en beneficio de la población, es cierto, faltan muchas cosas por hacer porque tres meses es muy poco tiempo para evaluar un gobierno, pero ya estamos viendo que hay resultado en beneficio a la población”, dijo.
(Con información de Salma Hernández)
JJJC
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo