Buscar

Incendio Expo Navideña

Damnificados del incendio en la Expo Navideña reprochan 'olvido' del gobierno

Tras el incendio, el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que asignaría un millón de pesos para apoyar a los comerciantes para que recuperaran el 30% del valor de su mercancía.

Escrito en Celaya el
Damnificados del incendio en la Expo Navideña reprochan 'olvido' del gobierno
La madrugada del 19 de diciembre, un incendio causado por un cortocircuito, según la versión de Protección Civil y Bomberos, consumió la mercancía de 68 comerciantes de la Expo Navideña.. Foto: Salma Hernández.

Celaya, Guanajuato.-  A tres semanas del incendio en la Expo Navideña, los comerciantes siguen sin poder recuperarse de las pérdidas, aseguró el líder de la Unión de Comerciantes Adolfo López Mateos, Carlos Palacios de la Cruz, quien aseguró que el Gobierno Municipal no los apoyó con el 30 % tal y como se ha anunciado

Muy difícil, es imposible que nos recuperemos los que fuimos afectados en esta tan lamentable situación. El gobierno municipal nos dio una pequeña ayuda, el gobierno del Estado nos va a apoyar con las estructuras, por ahí gente que se ha solidarizado con nosotros, pero al final del día es difícil. Un comerciante no acaba de reponerse ni al 40 % de lo que se perdió”, señaló el líder de los comerciantes. 

La madrugada del 19 de diciembre, un incendio causado por un cortocircuito, según la versión de Protección Civil y Bomberos, consumió la mercancía de 68 comerciantes de la Expo Navideña.

Carlos Palacios de la Cruz, líder de la Unión de Comerciantes Adolfo López Mateos. Foto: 

Tras el incendio, el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que asignaría un millón de pesos para apoyar a los comerciantes para que recuperaran el 30% del valor de su mercancía

Sin embargo, Carlos Palacios de la Cruz rechazó que el Municipio los haya apoyado con el 30 %, ya que fue un porcentaje menor, pero a pesar de ello agradecieron el apoyo y las muestras de solidaridad de la ciudadanía.

No, no fue un 30 %, fue una cantidad mínima. Al final del día fue apoyo, se agradece todo el apoyo, porque como lo hemos dicho desde un principio, no es ni obligación ni del Municipio ni del Estado, no fue su culpa, pero agradecemos el apoyo que ellos nos dan. 

“Efectivamente, fue muy mínimo el apoyo, pero la intención se vio y eso es lo que nosotros como comerciantes les agradecemos. Al otro día el Municipio nos estuvo entregando los apoyos y en ese tema sí, todos los comerciantes recibieron su aportación. Se agradece todo el apoyo tanto del Municipio como de la ciudadanía y pues vamos a trabajar, vamos a echarle ganas”, afirmó.

El líder del gremio de los comerciantes señaló que seguirán gestionando otro tipo de apoyos tras los gastos generados por la compra de juguetes para vender el Día de Reyes.

Seguiremos insistiendo, seguiremos buscando apoyos por otro lado, un comerciante afectado es muy difícil que logre recuperarse. En el incendio se perdió toda la herramienta de trabajo, escaleras, mesas, lonas, estructuras. 

“Ahorita, muchos tuvimos que comprar cosas nuevamente para trabajar el Día de Reyes, te das cuenta de que es una buena lana al final del día y no te alcanza, trataremos de empezar a trabajar y vamos a echarle ganas para que la recuperación sea lo más pronto que se pueda”, añadió.

AAK

 

Escrito en Celaya el
Su carrera profesional comenzó en 2015 en el periódico am de Celaya donde se ha desempeñado en la cobertura de temas locales, principalmente de política y economía. En el ámbito académico es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Celaya. Experiencia en el tema (enfoque o especialidad del periodista) Política, economía y deportes.

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya