Buscar

Sacerdocio

Sacerdocio es igual de riesgoso que el periodismo, denuncia Obispo de Celaya

Recordó que desde 1993, con el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en el Aeropuerto de Guadalajara, ha habido impunidad.

Escrito en Celaya el
Sacerdocio es igual de riesgoso que el periodismo, denuncia Obispo de Celaya
Víctor Aguilar Ledesma, obispo de la Diócesis de Celaya. Foto: Cortesía.

Celaya, Guanajuato.- A raíz de la desaparición de Francisco Núñez Martínez, sacerdote auxiliar en Tarimoro, Víctor Aguilar Ledesma, obispo de la Diócesis de Celaya, expresó que, en México, el sacerdocio es comparable al periodismo, por su nivel de riesgo

Igual que el periodismo, el ejercicio del ministerio sacerdotal es peligroso, es de los más difíciles, y se cuentan con bastantes números y estadísticas de sacerdotes desaparecidos y muertos”, dijo el obispo Aguilar.

En este contexto, recordó que desde 1993, cuando sucedió el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en el Aeropuerto de Guadalajara, se han hecho patentes las fallas en las investigaciones de sacerdotes víctimas de la delincuencia. 

“Hasta hoy no se sabe nada; muchas cosas quedan impunes y se les da carpetazo, y ahí se quedan”, señaló.

Opinó también que este fenómeno es recurrente, porque las causas se han mantenido latentes a lo largo de los últimos años. 

Aunque hay momentos en que se mitiga un poco la persecución, la desaparición o las amenazas a los sacerdotes, pero luego vuelven a aparecer y vuelven a suceder casos”, afirmó. 

De igual modo, solicitó a las autoridades civiles garantías de seguridad, no sólo para los sacerdotes y periodistas, sino para todos los ciudadanos. 

De acuerdo con Aguilar Ledesma, las autoridades tienen el deber y la obligación de garantizar la seguridad pública, mientras que la ciudadanía, incluido el clero, debe coadyuvar en el mismo sentido, con el fin de lograr un verdadero estado de derecho.

Por otro lado, denunció que, en México, a causa de la ineficiente seguridad pública, los sacerdotes arriesgan la vida, además de sufrir robos en sus casas o parroquias.

Todos tenemos que rifarnos la vida a pelo. Lo único que tenemos es pedirle a Dios que nos cuide y seguir trabajando; el sacerdote debe seguir haciendo su ministerio con el riesgo de que sea robado, de que se lleven cosas de los templos o abran los sagrarios y cometan sacrilegios”, explicó. 

Desde el viernes se busca al presbítero Francisco Núñez, quien viajó a la Ciudad de México y de vuelta a Guanajuato se le perdió la pista en Ixtlahuaca, Estado de México.

Salió de CDMX con rumbo a Celaya

El sacerdote Francisco Núñez Martínez, quien salió de la Ciudad de México y se dirigía presuntamente a Celaya, está desaparecido y es buscado por las autoridades del Estado de México, debido a que fue en esa entidad donde fue la última vez que se supo de él.

A través de redes sociales se solicitó el apoyo para dar con el paradero de Núñez Martínez, de quien se supo por última vez el pasado viernes 7 de febrero, en la comunidad Ixtlahuaca, en el municipio de Temascalapa, en el Estado de México.

Para leer la nota completa da click aquí

AAK

 

Escrito en Celaya el

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya