Buscar

GOBIERNO DE CELAYA

Critica PAN errores de plan de gobierno celayense; alcalde dice no vio letras chiquitas de consultor

El coordinador de la fracción del PAN en el Ayuntamiento, Carlos Ruiz León, señaló que no tuvieron tiempo de hacer un análisis del programa de gobierno y el alcalde Juan Miguel Ramírez dijo que en el contrato con consultor español estaba establecido que entregarían solo el 85 % de las cosas.

Escrito en Celaya el
Critica PAN errores de plan de gobierno celayense; alcalde dice no vio letras chiquitas de consultor
El coordinador de la fracción del PAN en el Ayuntamiento, Carlos Ruiz León, y el alcalde Juan Miguel Ramírez. . Foto: Francisco Mancera

Celaya, Guanajuato.- El coordinador de la fracción del PAN en el Ayuntamiento, Carlos Ruiz León, criticó la elaboración del programa de gobierno y aseguró que no tuvieron tiempo para su análisis. 

"Celaya merece más, el municipio merece que los funcionarios hagan un trabajo mejor, que no hagan este trabajo a las carreras, con tantos errores, independientemente del costo y que no es barato, pero tener un trabajo mal hecho se hace más caro este trabajo, con esta cantidad de errores”, afirmó en entrevista.

Carlos Ruiz lamentó que en el documento existan duplicidad de acciones, colocar signos de pesos en los aparatos de metas y objetivos, como el de entregar 300 trípticos como parte de la estrategia de seguridad.

“Estamos encontrando muchos errores y anomalías en el mismo formato, se supone que era el documento definitivo (…), debe tener el visto bueno por parte de Iplaneg para poderlo aprobar. La normativa dice que debería estar aprobado hasta en cuatro meses”, dijo. 

Lo lamentable es que hasta el último día nos están enviando la información de nuevo, no hubo mesas o logística, hace tres años nos entregaron el documento al menos 15 días antes”, aseguró. 

El regidor explicó que el jueves pasado fueron convocados a una reunión con todo el Ayuntamiento donde el consultor español expuso los avances del programa de gobierno en hojas de Excel.

Nos especificó que todavía no estaba el trabajo terminado y posterior nos iban a entregar el trabajo. El sábado el secretario del Ayuntamiento (Daniel Nieto) me hace una llamada y me comenta que todavía no lo tenían terminado y estaba reunido todo el gabinete para terminarlo. El domingo nos envían el documento a las 5:55 de la mañana”, dijo. 

 

Se justifica alcalde de Celaya, dice que no vio 'las letras chiquitas'

El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, aseguró que no vio las “letras chiquitas” en el contrato con el consultor español, César Castresana González, ya que no entregó completo el programa de gobierno, pero rechazó que haya incumplido con la ley al no aprobarlo a tiempo. 

Yo no me di cuenta de las letras chiquitas y al final no me entregaron el 100 % de lo que yo quería, sino me entregaron el 85%, que en el contrato viene así, es lo que me molestó de esa persona y por eso le di las gracias en ese momento.

“Él, como todo vivo, en el contrato puso hasta dónde iba a llegar y dice que me iba a entregar el 85 % de las cosas. Yo soy el responsable y tenía que pedirles que lo revisaran y tengo que precisar bien qué es lo que nos van a hacer y qué vamos a hacer nosotros para que no me vuelva a suceder esto. Nosotros no vimos las letras chiquitas”, reconoció en entrevista.

Juan Miguel Ramírez señaló que solicitó a César Castresana, a quien se le pagó 675 mil pesos, hacer solo una propuesta del documento, pero también lo entregó tarde y señaló que se equivocó al no verificar la propuesta que le iban a entregar.

Yo personalmente le dije que necesitábamos una propuesta de programa (…), estuvo trabajando con los directores y con algunos regidores, nosotros invitamos a todo mundo. Él nos lo entregó tarde y, por lo tanto, yo un poco molesto le reclamé y él como buen español, como gente que no es digna, me sacó un contrato, y nosotros a partir de ese momento lo empezamos a reacomodar y hacer lo que faltaba, así pasa a veces”, afirmó.

Tras la revisión del documento, el Gobierno Municipal lo entregó al Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg) a quien el alcalde responsabilizó de su revisión y por no aprobarlo el lunes como se tenía programado.

“Como Iplaneg lo tiene en revisión, nosotros estamos cumpliendo. Todavía no pasan los días, si Iplaneg nos lo hubiera entregado y nosotros lo metemos, no tendríamos problema, ellos nos retrasaron, nosotros no lo retrasamos y ellos nos lo van a entregar el miércoles y el jueves en reunión normal lo aprobamos, nosotros no incumplimos”, reiteró. 

La Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato establece en su artículo 278 que el programa de gobierno será sometido a la aprobación del Ayuntamiento dentro de los primeros cuatro meses de su gestión que se cumplían este lunes. 

Marca los primeros cuatro meses, nosotros podemos meterlo en el mes de febrero, hasta el último mes de febrero, tampoco dice que el (día) 10, y como esto es una cuestión de abogados, nosotros determinamos que podíamos meterlo el 10 y el Iplaneg nos dijo que el miércoles nos lo entregaba, dijimos al secretario de gobierno y nos dijeron que estaba bien y no incumplíamos”, argumentó el alcalde. 

El alcalde aseguró que el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (Imipe) es el responsable del programa de gobierno, pero argumentó que su directora, Alejandra Ojeda Sampson tiene poco tiempo en el cargo, aunque en realidad rindió protesta el pasado 1 de noviembre. 

La directora entró hace tres semanas porque el consejo y al responsable al que se le entregó se fue de vacaciones y se tardó 20 días. Nuestra directora del Imipe en lugar de tener cuatro meses, tiene tres semanas de directora, porque nunca le permitieron a la dirección, y esos contextos hacen que nosotros tuviéramos pequeños retrasos”, afirmó.

Plan de Gobierno de Celaya por el que pagó a consultor español $675 mil no fue sometido a votación

AM publico el martes 11 de febrero que el consultor español César Castresana González fue el encargado de elaborar el programa de gobierno 2024-2027 del Municipio de Celaya con un costo de 675 mil pesos, el cual no fue sometido a votación del Ayuntamiento por lo que no se cumplió con lo establecido por la ley.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que el programa fue realizado por el consultor español pero reconoció que no quedó satisfecho con su elaboración y descartó que lo vuelva a contratar.  

César Castresana González es CEO de la consultora Amio Ingenieros S.A. de C.V. que ha sido responsable de proyectos como el Plan de movilidad de Guanajuato Puerto Interior, el desarrollo del Plan Maestro de Municipio Humano Inteligente de León, colaborador en el desarrollo del Plan Director de Guanajuato Destino Turístico Inteligente, además de que colaboró en el libro “Ciudad Viva” que presentó la actual alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez durante su candidatura en 2021. 

El artículo 278 de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato establece que el programa de gobierno será sometido a la aprobación del Ayuntamiento dentro de los primeros cuatro meses de su gestión que se cumplían este lunes. 

Sin embargo, este lunes 10 de febrero hubo sesión de Ayuntamiento por la tarde donde no se sometió a aprobación y a las nueve de la noche se tenía programada una sesión extraordinaria la cual fue cancelada una hora antes.

HLL

 

Escrito en Celaya el
Su carrera profesional comenzó en 2015 en el periódico am de Celaya donde se ha desempeñado en la cobertura de temas locales, principalmente de política y economía. En el ámbito académico es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Celaya. Experiencia en el tema (enfoque o especialidad del periodista) Política, economía y deportes.

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya