Pedirán investigación de contrato firmado con consultor que elaboró Programa de Gobierno de Celaya
César Castresana, consultor español, fue el encargado de elaborar el Programa de Gobierno 2024-2027.
Celaya, Guanajuato.- El presidente de la Comisión de Contraloría del Ayuntamiento de Celaya, Carlos Ruiz León, señaló que solicitará una investigación ante la Contraloría Municipal por el contrato firmado con el consultor español César Castresana, quien elaboró el programa de gobierno, para sancionar posibles responsabilidades.
Dicho consultor fue el encargado de elaborar el Programa de Gobierno 2024-2027, el cual tuvo un costo de 675 mil pesos, según informó el lunes 10 de febrero el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.
El Alcalde reconoció el martes 11 que no vio las “letras chiquitas” en el contrato con el consultor español, ya que no entregó completo el programa de gobierno por lo que los directores tuvieron que terminar el fin de semana pasado.
Es muy penoso, yo siempre lo he referido, cuando estamos como servidor público y autoridad debemos ser muy responsables por el manejo de recursos públicos, el recurso público es de los celayenses y creo que no se vale hacer esos comentarios, tenemos la doble o triple responsabilidad de leer perfectamente un documento, hasta las letras chiquitas”, dijo Carlos Ruiz.
Una de las presuntas irregularidades, comentó el edil, es que, de acuerdo con una lista de documentos que se les compartió a todos los integrantes del Ayuntamiento, la elaboración de un plan municipal de desarrollo tendría el costo de un millón 50 mil 461 pesos; sin embargo nunca se les aclaró si este proyecto era el mismo al del programa de gobierno.
“Se debería aclarar sobre las dos cantidades, en un reporte de los primeros tres meses venía ese concepto pero no viene el nombre de la persona”, mencionó.
El coordinador de la fracción del PAN destacó que el alcalde tiene un equipo en la dirección jurídica que se dedica a revisar todos los contratos firmados y en este caso se debió analizar lo que se establecía en el documento.
¿Firmó Alcalde convenio con consultor?
El director jurídico, Carlos Estaban García González, se deslindó de la situación y aseguró que entre sus atribuciones no estaba revisar el contrato del programa de gobierno ya que le correspondía al Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (Imipe), que es una dependencia descentralizada.
Nosotros, como dirección jurídica no revisamos esos contratos porque el Imipe tiene su propia dirección jurídica, no hemos recibido indicación para revisarlo nosotros”, argumentó.
Carlos Esteban García señaló que le corresponde al Imipe revisar dicho contrato y determinar qué acciones podrían ejercer.
El funcionario reconoció que todos los contratos que firma y suscribe el presidente municipal son revisadas en la dirección jurídica, pero en el caso de las dependencias descentralizadas no se necesita la firma del alcalde y señaló que desconoce si este convenio con el consultor español fue firmado por Juan Miguel Ramírez Sánchez.
AAK
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
