Buscar

Extorsión

La peor pesadilla de sus vidas: Pareja sufre 3 años de usurpación de identidad y extorsión

La pesadilla comenzó cuando le robaron la identidad a Ramón para exigirle 100 mil pesos Su pareja también fue víctima de amenazas y acoso en su trabajo, lo que llevó a su despido.

Escrito en Celaya el
La peor pesadilla de sus vidas: Pareja sufre 3 años de usurpación de identidad y extorsión
Ramón y Lucero, de 32 años, exigen a las autoridades que ‘hagan su trabajo’ y detengan a los responsables del hostigamiento, robo de identidad y acoso en su contra.. Foto: Staff AM.

Celaya, Guanajuato.- “A qué quieren que tengamos paciencia, ¿a que el día de mañana el delito por extorsión se convierta en homicidio y levanten a nuestros hijos?”, fueron las palabras de Lucero y Ramón, una pareja celayense que desde hace tres años pide justicia a las autoridades porque aseguran vivir acoso, extorsión, difamación y robo de identidad.

Ella, además, es víctima de acoso sexual.

De acuerdo con su testimonio, en entrevista para AM, la pareja contó cómo desde febrero de 2022 han estado viviendo la peor ‘pesadilla de sus vidas’.

Ramón, de 32 años, explicó que todo comenzó cuando trabajaba en una empresa de lacería y empezó a recibir mensajes vía Facebook que afirmaban que Lucero lo estaba engañando.

Al no lograr su objetivo con estas acusaciones, Ramón relató que comenzaron a crearle perfiles falsos en la misma red social, los cuales, a la fecha, siguen activos y se utilizan para provocar a la gente, incitarla a tener encuentros sexuales y acusarlo de haber robado 100 mil pesos a la empresa.

Se hacen pasar por mí y empiezan a acusarme y a solicitarme 100 mil pesos para que me dejen de molestar. Querían que les llevara el dinero a la comunidad de El Chinaco, entonces obviamente yo levanto una denuncia ante la Fiscalía para solicitar el apoyo. Se abre una carpeta de investigación y de ahí inicia este tema”, comentó.

Las acusaciones llevaron a que Ramón fuera despedido de la empresa en mayo de ese mismo año (2022), tras haber trabajado ahí durante dos años.

“Se alcanzó a detectar que posiblemente se trataba de guardias de seguridad (hombres) de donde yo trabajaba, y actualmente se sospecha que sean cercanos a nuestro círculo social. Sospechamos de ellos porque utilizan palabras técnicas (para acosarnos) que se emplean en la empresa."

Obviamente se levanta la voz en la compañía, donde yo les pido que me ayuden a revisar a su personal, cosa que jamás se hizo. También vimos con la Fiscalía, que abrió la carpeta e hizo algunas investigaciones, pero es fecha que no culmina su investigación”, dijo.

La denuncia, con folio 44799/2023, fue presentada en agosto de 2023 ante la Fiscalía Regional ‘C’, Agencia del Ministerio Público 07 de la Unidad de Investigación de Tramitación Común en Celaya, Guanajuato, por el delito de usurpación de identidad o el delito que resulte, en contra de quien resulte responsable.

Esta carpeta no procedió y fue archivada temporalmente por las autoridades en julio de 2024.

Para esa misma fecha, Ramón solicitó abrir otra carpeta de investigación, esta vez por el delito de extorsión, para la cual, el pasado 5 de septiembre de 2024, le informaron que ‘se agotaron todos los recursos’.

Esta nueva carpeta de investigación (se omite el número por seguridad) fue presentada ante la Fiscalía Regional ‘C’ en la Agencia del Ministerio Público de la Unidad de Tramitación Común 11 en Celaya.

Con esta respuesta, Ramón relató que un licenciado le ayudó a que el caso se remitiera al área especializada en antiextorsión de Guanajuato Capital. Esta remisión se realizó el 13 de septiembre de 2024, y actualmente es la carpeta abierta ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG).

Llegó el punto en donde me dijeron: ‘Ya no es conmigo, yo ya agoté mis recursos’. Entonces, un licenciado me apoya para que esta carpeta se mande en septiembre a Guanajuato a la agencia de antiextorsión, y es fecha que me dicen literal: ‘Ten paciencia’".

“Ahorita fui el 31 de enero, tuve una cita en Guanajuato y prácticamente me dijeron que no hay nada. Me comentaron que iban a reestructurar la carpeta porque, si vamos ante un juez, me la iban a echar para abajo por falta de argumentos”, agregó.

La despiden de su trabajo

Por su parte, Lucero, también de 32 años de edad, con quien Ramón vive actualmente desde hace ocho años y tiene dos hijos menores de edad en común, contó que el acoso, extorsión, difamación y robo de identidad también comenzaron para ella en febrero de 2022.

La situación llevó a que Lucero fuera despedida en noviembre de 2024 de la empresa de transportes en la que trabajaba desde julio de ese año.

Todo inició de la mano de lo que mi pareja manifiesta, pero en cuanto él no cede a soltar dinero, empiezan conmigo (...) Yo entré a trabajar a una empresa de transportes, hicieron que me corrieran porque ellos se comunicaban a la empresa diciendo que si no me corrían iban a aventar una bomba a la empresa, que iban a levantar a mis compañeros, los amenazaban diciéndoles que les iban a quemar camiones y en más de una ocasión llegaron hombres diciendo que les pedían que fueran a la empresa para que tuviéramos sexo allí adentro”, explicó.

En su caso, el pasado 27 de septiembre de 2024, Lucero interpuso la denuncia por acoso ante la Fiscalía Regional “C” en la Agencia del Ministerio Público 08 de la Unidad de Investigación de Tramitación Común en Celaya, Guanajuato.

Su denuncia, al igual que la de su pareja en primera instancia, tampoco procedió y el caso fue cerrado en diciembre de 2024.

Era la denuncia con folio 99459/2024, presentada en contra de uno de los guardias de seguridad donde trabajaba su pareja y contra quien resulte responsable.

Yo informé a la empresa la situación que estaba ocurriendo, se hizo un levantamiento ante Fiscalía y me dicen que no procede por falta de pruebas y en la empresa me despidieron porque manifestaban que no podían tener más problemas. En su momento, la empresa dijo que filtraron su información personal, el número de teléfono de los dueños”, contó.

Tanto Lucero como Ramón han manifestado que el acoso ha llegado hasta su actual trabajo, su casa y a sus propios familiares, quienes, al igual que ellos, continúan recibiendo mensajes vía WhatsApp y Facebook donde los insultan, amenazan y les envían pornografía.

“Ya son tres años en los que no podemos encontrar estabilidad personal, emocional, laboral, han jugado con nuestras cabezas como no tienen una idea y de verdad estamos desesperados porque no hay ninguna instancia que podamos tocar, porque cuando lo hemos hecho no han hecho nada”, comentó Lucero.

Temen por la seguridad de sus hijos

La llegada constante de hombres extraños a su casa, quienes dicen haber sido enviados para tener encuentros sexuales con ellos, ha sido uno de los motivos por los que esta familia vive con miedo. Además, aunque no han atentado contra la vida de ellos ni la de sus hijos, aseguran recibir mensajes donde les indican que saben en qué escuela estudian los menores.

Si bien estas personas saben dónde vivimos porque desde hace tres años nos mandan hombres a la casa con la intención de tener relaciones, se han tratado de meter a la casa, pero hemos llamado a la Policía y la Policía dice que no hay nada que hacerles porque realmente no hicieron nada.

“Han llegado cuando mis hijos están en casa, nos han mencionado que saben en qué escuela están mis hijos, han hecho mención de los niños en más de una ocasión, amenazándonos obviamente al respecto”, añadió.

Paz, tranquilidad y justicia son lo único que esta familia pide para que sus hijos dejen de tener miedo de que “las personas malas”, como ellos les dicen, les hagan daño.

Cabe mencionar que otra de las maneras en que esta familia se ha visto afectada es porque, al menos en dos ocasiones, han sido interceptados por las autoridades, quienes les indican que su vehículo ha sido reportado como robado y luego los dejan libres una vez aclarados los hechos. Además, aunque han denunciado el acoso digital ante la Policía Cibernética, no han recibido apoyo.

Ambos denunciaron el delito ante la Policía Cibernética en febrero de 2023 por el delito de robo de identidad.

Nosotros nos hemos acercado, pero tampoco nos han ayudado. Nos acercamos con Policía Cibernética, que radica en el Estado de México, y literal me dijeron que lo canalizaran en el estado de Guanajuato, pero prácticamente cuando nos comunicamos nos dijeron que lo canalizáramos con la Fiscalía de Guanajuato, ni siquiera me tomaron los datos”, mencionó Ramón.

Actualmente, esta pareja continúa recibiendo amenazas, es hostigada en sus trabajos y sigue recibiendo mensajes en redes sociales, donde ahora ya no les piden dinero, sino más bien que retiren la denuncia. Aunque no saben por qué se originó esta situación, exigen a las autoridades que “hagan su trabajo” y den con los responsables.

“Hasta la fecha no sabemos por qué nos está pasando todo esto, si es por envidia o por qué. No sabemos a ciencia cierta por qué inició, pero les pedimos a las autoridades que ‘literal hagan su trabajo’, no es posible que ya pasaron tres años y no haya habido avance.

“No tenemos paz, todo el tiempo salimos con miedo de que vaya a suceder algo, que le vayan a hacer algo a los niños, no es posible que en tres años no hayan podido avanzar absolutamente nada, solo estamos buscando que se haga justicia”, concluyó Ramón.

Descarta Estado registro de caso, pero reitera apoyo 

AM se contactó con la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato (SSPE), la cual informó que, dentro de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) del Escuadrón Antiextorsión, no se encontró registro de este caso entre las atenciones brindadas.

Sin embargo, la SSPE reiteró su apoyo a la ciudadanía y destacó que “está abierta a recibir todo tipo de casos, sin necesidad de que tenga que haber denuncia ante la Fiscalía”.

Informó que, hasta el 14 de febrero de 2025, desde su creación y tras haber puesto a disposición de la ciudadanía la nueva línea directa contra este delito, 800 - TE CUIDO (800 8328 436), el Escuadrón Antiextorsión ha atendido 81 casos y ha evitado que se paguen seis millones 768 mil pesos a la delincuencia.

Destacó que, de los 81 casos atendidos, 48 surgieron directamente por denuncia de proximidad, 10 casos se obtuvieron a través del 089, otros 16 fueron reportados al 911, y siete casos fueron reportados al 800 TE CUIDO.

Además, mencionó que existen otros 34 casos atendidos por la vía telefónica 800 TE CUIDO, en los cuales solo se brindaron indicaciones y asesorías.

Los municipios atendidos hasta ahora han sido San Francisco del Rincón, Irapuato, Celaya, San José de Iturbide, Salamanca, León, Pénjamo, Villagrán, Silao, Yuriria y Salvatierra.

Cabe mencionar que esta editorial también se contactó con la Fiscalía General del Estado (FGE) para conocer el avance de la situación; sin embargo, no se reportó mayor información.

AAK

 

Escrito en Celaya el

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya