Aplazan para el viernes audiencia de hombre que mordió en glúteo a mujer en Celaya
Debido a que cambió de índole pública a privada, la audiencia de control y detención de Federico Esteban, acusado de abuso sexual contra una mujer, hecho captado en video, fue aplazada para el viernes a las 2:15 de la tarde.
Celaya, Guanajuato.- La tarde de este jueves se realizó la audiencia de control y detención de Federico Esteban, quien está acusado del delito de abuso sexual en contra de una mujer, cometido en la colonia Zona de Oro, en Celaya.
La audiencia efectuada en el Poder Judicial estaba programada para la 1:45 de la tarde y en poco menos de 30 minutos fue reprogramada para el viernes a las 2:15 de la tarde.
El proceso estaba determinado a ser de índole pública, pero cambió a privado por el tipo de delito, por lo que no se permitió el acceso de los medios de comunicación y solo estaban presentes las partes involucradas.
Será este viernes cuando ambas partes regresen a la audiencia con el juez para que continúe el proceso y se pueda determinar la situación legal del inculpado.
Siguió en su auto a su víctima; abuso sexual fue captado en video
Federico Esteban, de 45 años, está acusado por el delito de abuso sexual luego de que el pasado domingo siguiera en su carro a Katherin Maldonado y la tocara con su boca en uno de sus glúteos.
La noticia se hizo viral luego de que la joven y familiares compartieron grabaciones de lo ocurrido.
La mujer llegó a su casa y Federico bajó de su carro y caminó hasta ella para intentar morderla y después escapar.
Después de que la noticia se viralizara, las autoridades tomaron conocimiento de los hechos y lograron la detención del presunto culpable que fue llevado ante un juez. Aunque inicialmente, el personal de la Fiscalía Regional C no le aceptaron su denuncia porque presuntamente “no había delito”.
Indigna caso de abuso sexual ocurrido en Celaya
El video en el que se captó el abuso sexual del que fue víctima la joven Katharine Michel, y el cual se viralizó en redes sociales, generó indignación en los ciudadanos y colectivos feministas, luego de que, en un principio, las autoridades determinan que no había delito que perseguir.
La Red Feminista de León denunció la indiferencia y negligencia de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato ante la agresión sexual ocurrida en dicho caso. Además aseguraron que en el estado las mujeres no importan y cualquiera puede ser violentada sin obtener justicia.
Este acto de violencia, que constituye una clara agresión sexual, ha sido descalificado como delito por la propia Fiscalía, negándole a la mujer agredida el acceso a la justicia al no otorgarle siquiera un número de carpeta de investigación. Esta omisión no es un error aislado, sino una muestra más del sistema patriarcal que minimiza la violencia contra las mujeres y nos niega nuestros derechos”.
Por lo que exigen a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato que garantice el acceso a la justicia para la víctima, evitando la revictimización y proporcionándole acompañamiento adecuado. Además de que se comprometan públicamente a mejorar la atención a casos de violencia de género, asegurando que sean tratados con la seriedad e inmediatez que requieren.
Por otro lado, la organización Las Libres calificó el hecho como una brutalidad que merece ser investigada y castigada, además reprueba la ausencia del Instituto Municipal de Celaya y otras autoridades.
“Hay leyes, tenemos programas, tenemos atención, tenemos mucho dinero invertido a nivel global, nacional… Y que con su video, con esta situación de violencia tan denigrante, tan degradante, tan mermada su dignidad en los medios masivos de comunicación, no pase nada, es una brutalidad”.
Acoso sexual, una de las formas de violencia más normalizada
El Instituto Municipal de las Mujeres de León menciona que el acoso sexual en el espacio público es una de las formas de violencia más normalizadas y por eso pocas veces se denuncia.
"El acoso sexual en el espacio público consiste en comentarios, acciones y expresiones indeseadas en espacios públicos, en donde se ve el cuerpo de la mujer como un objeto en el que se piensa que se puede opinar", precisó la dependencia.
El Instituto informó que desde 2019 se realizaron reformas al Reglamento de Policía y Vialidad para aplicar sanciones a quienes incurran en esta conducta, que van desde 36 horas de arresto o una multa de 100 UMAS. Sin embargo, las sanciones dependen de factores como los antecedentes del agresor y la gravedad de la falta.
Algunas expresiones de acoso callejero son silbidos, roces intencionados, bocinazos, ruidos que simulan besos, frases y gestos obscenos, exhibicionismo, arrinconamiento, toma de fotografías sin consentimiento, miradas intimidantes, masturbación o tocamientos en público.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana dijo contar con cifras de reportes por acoso sexual en vía pública, pero hasta el cierre de esta edición no proporcionó los datos solicitados por Periódico AM.
HLL
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
