Buscar

Economía

A pesar de panorama internacional, Grupo Cuadritos espera incrementar producción en un 10 %

Como parte de su estrategia para 2025, planean asegurar las exportaciones al Golfo Pérsico y Venezuela

Escrito en Celaya el
A pesar de panorama internacional, Grupo Cuadritos espera incrementar producción en un 10 %
Héctor González, presidente del Grupo Cuadritos. Foto: Salma Hernández.

Celaya, Guanajuato.- A pesar del panorama internacional incierto, el Grupo Industrial Cuadritos planea, para este 2025, incrementar su producción a un 10%, abrir el mercado a Venezuela y asegurar exportaciones en el Golfo Pérsico.

Así lo dio a conocer Héctor González, presidente del Grupo Cuadritos, quien mencionó que aunque se ve un año "muy complicado", esperan aumentar su personal de mil 400 a mil 500 colaboradores.

El empresario celayense precisó que actualmente, Grupo Cuadritos produce entre ocho y 10 mil toneladas de alimento al mes.

Estamos pensando crecer este año un poco más, ojalá que sobrevivamos con las mismas ventas, pero si todo sale bien creo que podemos llegar a mil 500 compañeros. Estamos cambiando también por equipo más moderno, equipo europeo, queremos incrementar un 10% la producción", comentó.

González agregó que exportar a Venezuela y asegurar las exportaciones en el Golfo Pérsico, son parte de sus estrategias para este 2025.

"Ahorita tenemos los ojos puestos en el Golfo Pérsico, estamos empezando a mandar lácteos, muchos quesos a los países árabes, a Irak, a Turquía, yo creo que nos vamos a enfocar en crecer un poco más hacia allá; estamos trabajando también fuerte para ver si podemos entrar más a Venezuela, Venezuela se empieza a recuperar", dijo.

Mencionó que tan solo en el Golfo Pérsico las exportaciones comenzaron hace dos años, por lo que espera que para este 2025 se tripliquen, ya que actualmente mandan entre cuatro a cinco contenedores (de 20 toneladas) al mes.

Sobre la posible imposición del 25% en los aranceles a México, el empresario celayense opinó que dicha medida implicaría, para México, "cambios en la estrategia" y buscar nuevos mercados.

Las nuevas condiciones que está marcando la relación con el presidente de Estados Unidos está complicando, implicaría cambios completos de estrategias. Estados Unidos es por mucho nuestra alma mater de México, dependemos terriblemente de ellos, así que si nos llegan a hacer efectivo lo de los aranceles, México la va a pasar muy mal", comentó.

En tanto a si en México habría peligro de que aumenten los precios en los lácteos, el presidente de Cuadritos dijo que "no porque a pesar de que Estados Unidos es un gran productor de lácteos, hay otras fuentes también como Nueva Zelanda, Europa, Uruguay y Argentina".

Este miércoles, Héctor González, fue reconocido por la organización de Business Networking International (BNI), como empresario del año durante la Semana Internacional del Networking.

BNI espera llegar a mil miembros en Guanajuato

Para este 2025, la organización de Business Networking International (BNI) espera llegar a mil miembros en el estado de Guanajuato

Así lo dio a conocer Gabriela Arellano, directora ejecutiva de BNI Guanajuato, quien en el marco de la Semana Internacional de Networking donde se reconoció a Héctor González, presidente de Grupo Cuadritos, como el empresario del año, informó que actualmente Guanajuato cuenta con 890 membresías.

Gabriela, ante más de 300 socios que se dieron cita durante este evento, resaltó que actualmente en BNI Guanajuato hay 22 grupos distribuidos en municipios como San José Iturbide, San Miguel de Allende, Guanajuato Capital, León, Silao, Irapuato, Salamanca y por supuesto Celaya.

Contextualizó que Celaya cuenta con 200 socios, México con más de ocho mil 300, Guanajuato con 890 y en todo el mundo son más de 333 miembros.

Por ello, bajo el lema "Ganar dando", la directora ejecutiva de BNI Guanajuato precisó que este año, buscan sumar a más emprendedores, micros y grandes empresarios.

Explicó que se puede ingresar toda persona que tenga como valor universal su honorabilidad, la legalidad de la empresa y un buen producto o servicio.

Cabe señalar que durante el evento, como parte de las dinámicas de cada reunión, pasaron grupos de empresarios exponiendo sus servicios como funerarias, agencias de viaje y promotores.

La Semana Internacional de Networking se continuará realizando en un segundo evento este jueves 6 de febrero en el municipio de León, en donde se espera una asistencia de más de 350 socios y esta vez se hará entrega del reconocimiento como el empresario del año a Carlos Medina Placencia, quien no solo es actualmente dueño de BNI México, sino también fue gobernador de Guanajuato y presidente municipal de León.

AAK

 

Escrito en Celaya el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con más de dos años de experiencia en edición y redacción de notas periodísticas. Trabajó como editora en dos importantes medios digitales del municipio de Celaya. Actualmente se desempeña como reportera local del periódico AM y Al Día de Celaya.

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya