Buscar

MUNICIPIO

Rescinden de 5 de 13 despachos que trabajaban cartera vencida de municipio de Celaya

El tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, señaló que se ahorrarán más de 2.5 millones de pesos.

Escrito en Celaya el
Rescinden de 5 de 13 despachos que trabajaban cartera vencida de municipio de Celaya
El tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, dijo que recibirán capacitación de Banobras.. Foto: Francisco Mancera

Celaya, Guanajuato.- La Tesorería Municipal de Celaya no renovó el contrato a cinco de los 13 despachos con los que trabajaban para recuperar la cartera vencida y con ello pretenden ahorrar más de 2.5 millones de pesos.

Así lo aseguró el tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, quien señaló que en lugar de trabajar con despachos externos, recibirán capacitación por parte de Banobras, para generar estrategias para cobrar los adeudos y llegar a acuerdos con contribuyentes. 

Teníamos 13 despachos que trabajaban en la recuperación de cartera vencida y ya no se les renovó el contrato a algunos. Respecto a los despachos para la recuperación de cartera se hacían por medio de un porcentaje de lo que alcanzaban a recuperar”, aseguró.

El tesorero municipal señaló que la administración pasada informó que la tesorería municipal gastaba alrededor de 5 millones de pesos en la contratación de los despachos externos y el 12 % de lo recaudado también se lo quedaban. 

“Ya se les canceló a los despachos que tenían menos recaudación”, mencionó. 

Tras el primer mes de descuentos por el pago anual del impuesto predial, el Municipio de Celaya tiene una cartera vencida del 26 %, que representan 50 mil 781 cuentas, que adeudan 346 millones 664 mil 801 pesos. 

Para ello, el Gobierno Municipal firmó un convenio de colaboración con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para que brinde capacitación para fortalecer la hacienda pública y recuperar la cartera vencida. 

Ellos hacen que se empaten los datos que tenemos en Ingresos, Catastro y Desarrollo Urbano y que sean los mismos datos que estemos manejando las tres atrás. Ellos traen sus propias estrategias que van a aplicar con nosotros.

“Van a mandar un equipo que nos va a ayudar con la cobranza en estos meses, ellos traen la experiencia que han estado trabajando en Aguascalientes y Querétaro, donde han tenido una fuerte recuperación de la cartera vencida y nos ofrecieron trabajar con ellos y el servicio es completamente gratis”, detalló. 

El funcionario destacó que el objetivo es no llegar a los embargos y analizar cada uno de los casos. 

Tenemos que analizar algunos porque no queremos llegar a embargos, estamos viendo la forma de negociar, los procesos los traían desde la administración anterior y queremos empezar a evaluar cómo está cada situación. No tenemos en puerta remates de propiedades”, dijo.

Actualmente, hay 11 mil 263 cuentas que están en proceso técnico y legal por tener adeudos por el pago del predial, es decir, son casos que ya tienen demandas pero en vías de negociación. 

Recaudan 4 % más que el año pasado

Durante enero, la Tesorería Municipal recaudó 252 millones 67 mil 83 pesos, que representó un aumento de ocho millones de pesos más que en el primer mes del año pasado.

Esto se vio reflejado del apoyo que se le estuvo dando a las personas de octubre a diciembre donde se le estuvo dando el 90 % en recargos con descuentos y apoyarlos para que en este inicio de año pudieran hacer los pagos lo más pronto posible aprovechando los descuentos”, destacó.

Juan Almaraz señaló que durante enero se pagaron 103 mil 726 cuentas, que representa el 54 % del padrón de usuarios. 

El pago a través de medios electrónicos aumentó un 9 % durante enero, ya que en 2024 el 54 % de los pagos se hicieron vía electrónica, mientras que el mes pasado fue el 63 %.  

Durante febrero se ofrece el 10 % de descuento al pagar en medios electrónicos, ya sea en la app “Celaya Móvil” o en la página de internet https://www.celaya.gob.mx/pago-de-predial/. 

Además de un 7 % en más de 260 puntos externos como farmacias y tiendas de conveniencias y un 5 % en cajas municipales como la presidencia municipal y la dirección de Ingresos ubicada en la calle Pípila. 

La meta de recaudación para febrero, señaló el tesorero, son casi 25 millones de pesos y acercarse al objetivo anual que son 378 millones de pesos.

Detectan omisiones en informe de la Contraloría e irregularidades en el pago de nóminas en Celaya

AM publicó el 23 de enero que el informe de resultados de la entrega-recepción elaborado por la Contraloría Municipal contiene omisiones y no incluye observaciones de las irregularidades detectadas de la administración de Javier Mendoza Márquez por lo que el Ayuntamiento solicitará incluir toda la información proporcionada por las dependencias municipales. 

Durante la rueda de prensa diaria del Gobierno Municipal, el secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto Martínez, dio a conocer las irregularidades que tiene el informe de la entrega-recepción elaborado por la Contraloría Municipal que encabeza Laura Elena Lara Rodríguez.

El tema de la entrega-recepción ha sido un tema complicado porque si bien ya se aprobó el informe las observaciones que fueron enviadas a través de nuestro Jefe de Gabinete, no fueron integradas en su totalidad o algunas que fueron integradas se matizaba la observación en aras de que no se viera la gravedad propia del tema que se estaba tratando”, aseguró.

El pasado 7 de enero, la Contralora Municipal entregó el informe de resultados de la verificación al proceso de entrega-recepción de la administración pública municipal 2021-2024 en donde no se incluyeron observaciones graves en el actuar del gobierno encabezado por el ex alcalde, Javier Mendoza Márquez.

Daniel Nieto explicó que, a través de la Comisión de Hacienda, solicitaron que se incluyan las cédulas emitidas por todos los directores de la administración e irregularidades que han detectado recientemente y este viernes se podría aprobar el informe en sesión de Ayuntamiento. 

Nosotros desconocemos cómo se llevaron a cabo las entrevistas, qué fue lo que dijeron y en qué deriva lo que ella está comentando en el informe, siendo que nosotros revisamos que hay temas que tienen cierta gravedad”, afirmó.

El Secretario del Ayuntamiento puntualizó que dentro del informe de resultados solicitaron a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato que realice una auditoría integral, a pesar de que el Congreso del Estado no lo autorizó.

Nosotros no podemos ser omisos, si son omisos en el Congreso de la auditoría por querer cotejar determinados intereses nosotros no podemos dejar de señalar lo que está mal”, afirmó.

HLL

 

Escrito en Celaya el
Su carrera profesional comenzó en 2015 en el periódico am de Celaya donde se ha desempeñado en la cobertura de temas locales, principalmente de política y economía. En el ámbito académico es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Celaya. Experiencia en el tema (enfoque o especialidad del periodista) Política, economía y deportes.

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya