Violencia en Guanajuato llega al punto en que Ejército exige justicia por ataques a sus elementos
El General Brigadier, Roberto Bernal Benitez, pidió en Celaya que no queden impunes los asesinatos de agentes de la Guardia Nacional en ese y otros municipios de Guanajuato
Celaya, Guanajuato.- Tras el asesinato de dos elementos de la Guardia Nacional en los últimos días, autoridades federales pidieron que no queden impunes los casos.
El nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Celaya de la Sedena, General Brigadier, Roberto Bernal Benitez señaló que están colaborando con la Fiscalía de Guanajuato para dar con los responsables.
Hay investigaciones y queremos que no quede impune el delito y la agresión hacia el personal de la Guardia Nacional y todo estamos cooperando para dar con los delincuentes y los agresores”, dijo.
La madrugada del jueves, una emboscada en contra de elementos de la Guardia Nacional sobre la carretera Salamanca-Celaya, a la altura de Villagrán, dejó a un agente sin vida y otro herido de gravedad.
Este hecho se suma al asesinato de otro elemento de la Guardia Nacional el pasado 28 de enero quien murió atropellado tras una persecución en la carretera Celaya-Comonfort.
Además de que la noche del jueves se reportó una agresión a balazos a fuerzas federales en el fraccionamiento Villas de la Estancia en Apaseo el Grande, donde Roberto Bernal Benitez puntualizó que personas a bordo de una pipa estaban extrayendo combustible en una toma clandestina, sin embargo no hubo personas detenidas, ni fallecidas.
José Manuel Aguilar Miguel, comandante del Batallón de la Guardia Nacional en Celaya aseguró que su trabajo implica un riesgo y por ello continuarán con los operativos de seguridad a pesar de los recientes ataques.
Las estrategias y políticas públicas en materia de seguridad pública siguen de la misma manera, definitivamente es un hecho lamentable que nuestros elementos pierdan la vida en esas circunstancias, sin embargo, la política de la Guardia Nacional es coadyuvar con más instancias de los tres niveles de gobierno y seguir cooperando y coordinándonos para resarcir diferentes delitos en esta entidad, es una preocupación de la Guardia Nacional seguir coadyuvando y no obstante con esas vicisitudes estamos preparados y capacitados, sabemos que es un riesgo siempre que estamos aquí, todo implica un riesgo”, comentó.
Pide apoyo ciudadano para denunciar delitos
Los homicidios, el narcomenudeo y la extorsión son los principales delitos que están afectando la situación de seguridad en Celaya, aseguró el General Brigadier, Roberto Bernal Benitez quien destacó que hay un buen trabajo de coordinación pero se necesita el apoyo ciudadano con las denuncias.
La delincuencia organizada lleva a cabo actividades ilícitas en varios rubros, lo que más afecta a la población y más daña la percepción de inseguridad son los homicidios y estamos trabajando sobre homicidios, sobre el narcomenudeo que también es algo que se está notando y la extorsión y requerimos el apoyo de la denuncia”, dijo durante la rueda de prensa semanal de seguridad.
Bernal Benitez llegó recientemente a Guanajuato para asumir la comandancia de la Fuerza de Tarea Celaya.
Explicó que ya hizo un primer diagnóstico de la situación de Celaya donde aseguró que hay buen trabajo de coordinación en las reuniones diarias de seguridad donde se analizan las estrategias y cambios en el despliegue operativo para atender los lugares con más incidencia delictiva.
“Lo estamos haciendo bien, realmente veo que las estrategias van bien y estamos analizando día a día para incrementarlas e impulsarlas y continuar con el despliegue y fortalecer la seguridad, veo bien el trabajo, creo que continuaremos con el esfuerzo, entusiasmo y participación de todos, incluyendo a la ciudadanía con los reportes que nos hacen para brindarles la paz a toda la población”, mencionó.
El jefe de seguridad aclaró que en la mancha urbana de Celaya hay mil 600 elementos federales y otros 600 que están distribuidos en comunidades y que también apoyan en Apaseo el Grande y Apaseo el Alto y aseguró qué hay un compromiso con el Gobierno Municipal y con el Gobierno Estatal para mantener a los elementos federales que hay en el municipio.
“Vengo con todo el propósito e intención de sumarme a la coordinación y al esfuerzo de paz y seguridad aquí en el Estado y la relación que debe haber entre las dependencias para lograr el objetivo de la seguridad”, señaló.
'No hay subordinación'
A pesar de que 500 elementos están bajo coordinación estrecha con la Policía Municipal, esto no quiere decir que haya subordinación, aseguró el comandante del Batallón de la Guardia Nacional en Celaya, José Manuel Aguilar Miguel.
“Hay una cooperación y ayuda mutua, no hay subordinación, es una política pública que viene desde la presidencia, somos tres instancias de gobierno bien definidas y aquí estamos para sumar, no para restar, venimos a sumar y los dos niveles de gobierno: el Federal y el Municipal estamos coadyuvando para la seguridad de la entidad y en esta caso de Celaya”, afirmó.
José Manuel Aguilar pidió a la ciudadanía tener confianza para denunciar delitos y compartió que la Guardia Nacional tiene tres números para denuncia anónima que son: 461 382 1551, 461 682 1568 y el 221 130 0914.
“El fenómeno delictivo no lo vamos a acabar con la presencia de las fuerzas de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, tiene que ser un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno es el binomio perfecto”, añadió.
Mejora 911 tiempo de respuesta en Celaya
Los tiempos de respuesta de las llamadas de emergencia a la Policía Municipal en Celaya se han reducido de una hora a 15 minutos.
El jefe de la unidad técnica del C4, Alonso Gómez Alvarado explicó que se ha buscado la mejora continua del protocolo de atención de las llamadas de emergencia al número 9-1-1.
Los resultados reflejan el impacto positivo del trabajo coordinado y el trabajo de colaboración interinstitucional. A través del proceso estructurado de identificación, evaluación y planificación se ha implementado estrategias para mitigar, controlar los riesgos y sus posibles efectos”, dijo.
Alonso Gómez expuso unas gráficas donde muestra que en octubre 2024, al inicio de la administración, la Policía Municipal promediaba una respuesta de hora 54 segundos a las llamadas de emergencia y actualmente es de 15 minutos con tres segundos.
A pesar de ello, han avanzado un 45.8% en el cumplimiento ya que, la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno Estatal, establece en los 46 compromisos municipales en materia de seguridad, que el tiempo de respuesta debe ser menor a 10 minutos.
Alonso Gómez argumentó que la tardanza en los tiempos de respuesta se debe al gran número de llamadas de broma e improcedentes que reciben diariamente por lo que han buscado concientizar a la ciudadanía para el uso responsable del 9-1-1.
Tenemos una disminución completamente que esto es considerable a los compromisos que se tienen con el Estado a no más de 10 minutos pero se perciben fluctuaciones en los tiempos de respuesta y esto se atribuye en gran medida a llamadas improcedentes y falsas alarmas”, mencionó.
Cabe recordar que la Guardia Nacional se hizo cargo de la seguridad pública de Celaya del 21 de agosto al 9 de octubre por la revisión de armas a la policía municipal.
AM publicó en septiembre el incremento de las quejas ciudadanas por la tardanza en la llegada de unidades de emergencia después de ser víctimas de algún delito o presencia de personas sospechosas.
De acuerdo a reportes del número de emergencias 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el 53% de los casos que canalizó la Guardia Nacional se atendieron fuera de tiempo o no fueron atendidos.
El titular del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Celaya señaló que el tiempo de respuesta de las llamadas que son atendidas por Tránsito y Policía Vial también se ha reducido de 34 minutos con 58 segundos a 31 minutos con nueve segundos.
Mientras que el tiempo de respuesta de Protección Civil y Bomberos aumentó cinco segundos y en promedio acuden a los llamados en 28 minutos.
Celaya arranca el año como el municipio con más homicidios dolosos en Guanajuato
Celaya fue en enero el municipio con más homicidios dolosos en el estado, superó a León que mantuvo la tendencia descendente registrada desde octubre del año pasado y registró la cifra más baja desde enero de 2022.
De acuerdo con el conteo de AM, en Celaya hubo, durante enero, 48 asesinatos, una cifra inferior a los 56 del promedio mensual del año pasado. En León hubo 47, cuando el promedio mensual de 2024 fue de 78.
Estos son los cuatro delitos de alto impacto que golpean a Guanajuato
En cuatro de ocho delitos considerados de alto impacto, como son el narcomenudeo, extorsión, homicidio doloso y robo a negocio, Guanajuato tiene un balance “muy negativo”, según la incidencia delictiva del periodo 2015-2024.
Así lo señala el “Reporte anual de incidencia delictiva de alto impacto a nivel estatal 2015-2024, ¿cuáles son los focos rojos?”, que publica México Evalúa, con datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
JRL
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
