Buscar

Gobierno de Celaya

Gobierno de Celaya deberá pagar 44 mdp por despidos injustificados de administraciones pasadas

El recurso es únicamente para la condena de las sentencias ya que la gran mayoría de los juicios serán a favor de los extrabajadores. 

Escrito en Celaya el
Gobierno de Celaya deberá pagar 44 mdp por despidos injustificados de administraciones pasadas
De los 700 juicios que quedan pendientes, unos 66 son de expolicías federales que pertenecieron a la corporación policiaca durante la administración pasada. Foto: Archivo AM.

Celaya, Guanajuato.- La dirección jurídica de Celaya solicitó 44 millones de pesos al Ayuntamiento para solventar los pagos de trabajadores municipales que fueron despedidos de manera injustificada en administraciones pasadas. 

Así lo informó Carlos Esteban García González, director jurídico, quien señaló que al entrar a la administración, tenían 740 juicios pendientes de los cuales se han desahogado 40 en los últimos meses. 

Tenemos varios procesos pendientes de la administración anterior, inclusive, se suponía que teníamos un presupuesto y al entrar a la administración, nos dimos cuenta que no existía, razón por la cual, la dirección a mi cargo hicimos una dirección a tesorería para que nos asignaran presupuesto, porque lo manejamos como pasivos contingentes, que son cumplimientos de resoluciones judiciales de los procesos o juicios que estaban pendientes”, explicó.

El director jurídico aseguró que durante las reuniones de transición, se les comentó que tenían un fondo para la ejecución de juicios pero a su llegada detectaron que era un monto mucho menor por lo que tuvieron que solicitar recursos extraordinarios.

A pesar de que en la primera modificación presupuestal, aprobada por el Ayuntamiento el pasado 6 de marzo, se asignaron 25 millones de pesos para sentencias y resoluciones judiciales, Carlos Esteban García señaló que aún no le habían notificado la cantidad precisa que le aprobó el cabildo. 

El monto de los juicios es tentativamente porque van aumentando conforme va pasando el tiempo peor estamos hablando de aproximadamente 44 millones de pesos”, señaló. 

De los 700 juicios que quedan pendientes, unos 66 son de expolicías federales que pertenecieron a la corporación policiaca durante la administración pasada, dijo el funcionario. 

Tenemos juicios de dos o tres administraciones. Un ejemplo: hay juicios de multas, infracciones hasta juicios agrarios, mercantiles y de los fedepales”, añadió. 

El recurso es únicamente para la condena de las sentencias ya que la gran mayoría de los juicios serán a favor de los extrabajadores. 

Esos juicios están perdidos porque se llevaron a cabo durante la administración anterior y es el origen de que ese juicio vaya perdido, fueron mal elaborados los despedidos. Ellos piden su dinero, son salarios caídos, la indemnización constitucional y varios conceptos que se manejan”, detalló.

527 empleados dados de baja en 100 días de Gobierno

Durante los primeros cien días de administración, el Gobierno Municipal de Celaya ha dado de baja a 527 trabajadores, de los cuales la mayoría eran ex policías federales que pertenecían a la corporación policiaca.

Durante la sesión del 20 de enero de la Comisión de Recursos Humanos y Servicio Social de Carrera del Ayuntamiento, la oficial mayor, Mireya Villagómez Molina y la coordinadora jurídica del área, Gisela Tinajero presentaron una parte de la información de las bajas; sin embargo, se negaron a dar el estatus de cada uno de los despidos, el tiempo que tenían de servicio y tipo de contrato que tenían, argumentando que era una información reservada.

Gisela Tinajero informó que, hasta ese lunes 20 de enero, se habían dado de baja a 386 expolicías federales, de los cuales, todos llegaron a buenos términos para evitar procesos legales, además de 98 ex trabajadores a los que ya habían realizado convenio y otros 43 empleados a los cuales que desde les notificó la baja, pero están en proceso de negociación.

Los directores nos mandan un listado y entre ellos vienen sindicalizados, de confianza y de tiempo determinado y hemos estado trabajando con ellos en hacer su finiquito, primero hablo con ellos y les explico la situación por el cambio de Ayuntamiento y los demás han sido por convenio como los hemos venido manejando”, explicó la funcionaria durante la sesión pública, quien añadió que la mayoría de los trabajadores dados de baja tenían contratos por tiempo determinado. 

AAK

 

Escrito en Celaya el
Su carrera profesional comenzó en 2015 en el periódico am de Celaya donde se ha desempeñado en la cobertura de temas locales, principalmente de política y economía. En el ámbito académico es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Celaya. Experiencia en el tema (enfoque o especialidad del periodista) Política, economía y deportes.

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya