Buscar

GOBIERNO DE CELAYA

Despiden a Directora de Movilidad de Celaya; acusa que fue injustificado, 'tuvimos diferencias' dice el Alcalde

El despido de Elizabeth Arroyo significó la quinta baja de directores de primer nivel del gabinete de Juan Miguel Ramírez además de otras tres de directores y coordinadores de segundo nivel.

Escrito en Celaya el
Despiden a Directora de Movilidad de Celaya; acusa que fue injustificado, 'tuvimos diferencias' dice el Alcalde
El alcalde, Juan Miguel Ramírez, aseguró que hubo varias diferencias con Elizabeth Arroyo, ahora exdirectora de Movilidad. Foto: Especial.

Celaya, Guanajuato.- La directora de Movilidad, Elizabeth Arroyo Salazar, fue despedida por no entender el proyecto que tiene Morena para Celaya, aseguró el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez; pero la ex funcionaria acusó ser despedida de manera injustificada. 

“Ella como otras gentes son eficientes, capaces, tienen experiencia pero nosotros somos un nuevo equipo que entra a la administración, somos el primer equipo que entra en la región y somos distintos, tenemos un proyecto distinto a los proyectos donde ella había trabajado, aunque es muy buena, ella no entiende el proyecto que tenemos nosotros. Es una muy capaz profesionista pero no comparte el proyecto que Morena y la 4T tiene al ganar Celaya”, explicó el Alcalde.

Elizabeth Arroyo Salazar fue despedida de la dirección de Movilidad el lunes pasado, según confirmó la ex funcionaria a través de un comunicado. 

“El día de hoy (lunes) se presentó en mi oficina la encargada de los despidos de Oficialía Mayor, a decirme que por instrucciones del Presidente, este era mi último día de trabajo, y que Contraloría ya venía para hacer la entrega-recepción. No es la forma correcta el despedir a alguien sin previo aviso e injustificadamente, sin dar tiempo siquiera a preparar una entrega, nunca había sido víctima de tal cosa. No se me dijo el porqué de mi despido, pero creo imaginar por qué motivos, y en realidad ya lo veía venir”, señaló la ex funcionaria quien enlistó una serie de probables de motivos de su despido, su diagnóstico de la situación actual del transporte público y sus propuestas de soluciones.

Este es el comunicado de Elizabeth Arroyo Salazar:

La ex directora de Movilidad explicó que desde su perspectiva el proyecto del tren ligero es inviable para Celaya ya que el plan maestro y estudios de movilidad para el aprovechamiento del derecho de vía, elaborado en 2019, señala que se debe aprovechar para la ampliación de vialidades, ciclovías, andadores y áreas verdes, no en un tren.

En el comunicado también expone que el sistema de transporte público se encuentra al borde del colapso, además de que el sistema de prepago está casi obsoleto debido a la antigüedad de los equipos de recarga. 

“Es necesario invertir 44 mil 798 pesos por unidad para renovar los validadores en las unidades, más 3.4 mdp para los equipos de recarga en Oxxos. No existió contrato de prestación de servicios con NRTec que pudiera avalar que la renovación de dichos equipos de recarga era obligación de la empresa sin costo por renovarlos.

“Los concesionarios, en general, argumentan no contar con recurso para renovar las unidades fuera de vida útil (mucho menos los que han sido perjudicados en el transcurso de las administraciones pasadas), sobre todo porque su valor se ha incrementado un 45% del año 2020 a la fecha (antes costaban 1.6 millones de pesos, ahora cuestan 2.3 millones de pesos)”, 

Finalmente, Elizabeth Arroyo seguro que será un gran reto para la persona que ocupe el cargo y deseó que sí le apoyen al menos con el personal necesario, y con recursos para la renovación de unidades y equipos, así como en la designación de recursos para actualizar el proyecto del sistema integral de transporte y para la ejecución de la obra pública que esto conlleva.

Me voy con la frente en alto porque sé que en todo momento hice lo correcto, y de hecho, yo ya tenía planeada mi renuncia en uno o dos meses porque mi ética profesional no me permite permanecer en un sitio donde tengo cero apoyo por parte de las autoridades y no se confía en mi trabajo”, acusó la ex funcionaria. 

Al inicio de la administración de Juan Miguel Ramírez Sánchez, la dirección de Movilidad se mantuvo sin titular debido a que varios perfiles declinaron la invitación, aseguró el propio Alcalde, por lo que fue hasta el 19 de noviembre que se hizo cargo de la dependencia donde permaneció durante poco más de cuatro meses. 

“Tuvimos varias diferencias”

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, aseguró que hubo varias diferencias con Elizabeth Arroyo y una de ellas que es una de las propuestas de la ex directora de Movilidad era apoyar a los concesionarios del transporte público con 4 millones de pesos para que compraran nuevas unidades e incluso acusó que negoció con ellos. 

“Ella ya sabía que teníamos diferencias y ya le habíamos dicho que nosotros no íbamos a dar ni un quinto a la gente y no estamos porque subsidiar a los transportistas y ella negoció con ellos y ella platicaba con ellos y nos pedía recursos. 

Nosotros no podemos dar ni un quinto. Tenemos varias diferencias, otro ejemplo es el SIBE donde le pedí a ella y al presidente de la comisión de Movilidad (Migue Villanueva) que vieran lo del SIBE porque es un problema que nos dejaron y ella está pidiendo que nosotros aportemos por vehículo como 38 o 39 mil pesos y ella quiere que apoyemos a crear el nuevo SIBE pero nosotros no lo vamos a hacer y no vamos a dar dinero para eso porque los concesionarios, conjuntamente con nosotros, podemos darle una solución”, añadió. 

Juan Miguel Ramírez aseguró que el objetivo de su gobierno es aprovechar las vías cuando se termine el Libramiento Ferroviario para que circule un tren ligero.

El Presidente Municipal también descartó la posibilidad de construir estaciones de servicio del transporte público, ya que primero se tiene que definir la viabilidad del tren urbano y gestionar recursos estatales y federales.

“Cambiar rutas y crear nuevas centrales no es lo que nosotros queremos, le habíamos dicho que se esperara que tenemos que ver si hacemos ese proyecto y si no lo hacemos buscamos otras opciones pero ella, con justa razón, no está pidiendo que se hagan las centrales (estaciones de transferencia) norte y sur y estamos hablando de millones de pesos”, dijo.

El Alcalde señaló que dejará “un rato” sin director a la dependencia de Movilidad mientras “preparan a alguien que entienda que movilidad no es sólo el transporte sino también los ciclistas, los motos y los que caminamos todo el día” e incluso no descartó eliminar esta dependencia. 

“Yo pretendo este año quitar a cientos y cientos de personas, estoy viendo con los equipos internos y la gente que me ayuda qué áreas podemos quitar y estamos viendo varias áreas de oportunidad y entre esas estamos viendo Movilidad porque la podemos mandar una parte al Imipe y otra parte a Tránsito”, afirmó.   

El despido de Elizabeth Arroyo significó la quinta baja de directores de primer nivel del gabinete de Juan Miguel Ramírez además de otras tres de directores y coordinadores de segundo nivel.

DAR

 

Escrito en Celaya el
Su carrera profesional comenzó en 2015 en el periódico am de Celaya donde se ha desempeñado en la cobertura de temas locales, principalmente de política y economía. En el ámbito académico es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Celaya. Experiencia en el tema (enfoque o especialidad del periodista) Política, economía y deportes.

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya