Buscar

GOBIERNO DE CELAYA

Sueña Alcalde con llevar a llaneros hasta primera división; revisa adeudos del Club Celaya

Juan Miguel Ramírez, alcalde de Celaya, acusó que entre las cláusulas con el Club Celaya, este no ha cumplido, con dar una cierta parte de los recursos del boletaje vendido pero “no han dado ni un quinto”

Escrito en Celaya el
Sueña Alcalde con llevar a llaneros hasta primera división; revisa adeudos del Club Celaya
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, aseguró que buscarán tener un equipo propio en caso de que el equipo se vaya de la ciudad. Foto: Cortesía

Celaya, Guanajuato.- El Club Celaya ha incumplido con varias cláusulas del comodato que tiene con el Gobierno Municipal por lo que el convenio está siendo revisado, informó el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez quien aseguró que buscarán tener un equipo propio en caso de que el equipo se vaya de la ciudad.

Tenemos que revisar todo, aparte unos nos dicen que ya vendieron, unos dicen que no han vendido, otros nos dicen que en junio se aprueba venderlo, nosotros estamos muy pendientes porque vamos a renegociarlo, este es un nuevo gobierno y ve el deporte de una forma distinta y tenemos que reacomodar con ellos los convenios, muchos de los convenios firmados no se han cumplido y veremos porqué no se han cumplido y en función de eso vamos a hacer una serie de propuestas para que el estadio también sea disfrutado por los jugadores llaneros”, dijo durante su conferencia de prensa. 

El Gobierno de Celaya firmó en julio de 2015 un comodato con Desarrolladora de Futbol México ALC S.A. de C.V., que es la figura administrativa que representa al equipo de futbol y cuya vigencia es de 15 años, es decir, hasta el 2030. 

‘Ni un quinto’

El Alcalde acusó que entre las cláusulas que no ha cumplido el Club está que deben dar una cierta parte de los recursos del boletaje vendido pero “no han dado ni un quinto”, dijo. 

De acuerdo a la cláusula cuarta inciso 5 del convenio celebrado entre el Municipio y el Club Celaya, después del aficionado número ocho mil uno que ingrese al estadio con boleto pagado, el Gobierno municipal deberá recibir el 50 % del costo del boleto de todos los aficionados que ingresen.

Explicó que una de las propuestas para modificar el comodato es que cuando el equipo termine la temporada, se puedan realizar juegos de campeonato de las ligas municipales y la ciudadanía pueda acudir al estadio, tal y como ocurrió este fin de semana con la final de la liga de veteranos de exprofesionales. 

Durante los últimos meses, ha trascendido la posibilidad de que los directivos del Club Celaya vendan al equipo a empresarios de Veracruz. 

El sueño propio: su equipo

A pesar de que al gobierno celayense le interesa que el club de futbol que milita en la Liga de Expansión MX permanezca en la ciudad, no será a toda costa, señaló el Alcalde quien compartió que tiene un “sueño” de que el gobierno tenga un equipo propio que pueda competir en Segunda división. 

“Nos interesa mucho que permanezca pero no a toda costa, nos interesa que esté aquí y si no, desde nuestro Programa de gobierno queremos ir a las colonias populares, comunidades y barrios a hacer una serie de ligas no solo de futbol y después nosotros al año vamos a sacar a los mejores jugadores y vamos a tener otro nivel y después al año vamos a tener un equipo muy representativo de Celaya y vamos a buscar a los mejores jugadores de la región y podemos tener casi un equipo que pueda estar compitiendo en la Segunda (división) principalmente de Celaya y después va a ser de primera y nosotros no necesitamos hacer convenios con ningún otro equipo, es un sueño, pero lo vamos a conseguir”, dijo.

A pesar de que la Federación Mexicana de Futbol ha buscado regularizar que se manejen recursos públicos en los equipos, hasta ahora no hay claridad de que se hayan restringido estas prácticas e incluso la Ley General de Cultura Física y Deporte no restringe la relación o apoyos entre gobiernos locales o federales con equipos profesionales. 

‘No se necesitan millones’

El presidente municipal aseguró que un equipo de futbol de Segunda división cuesta cinco millones de pesos por lo que buscará recursos con personas que les interesa el deporte.

Con buenos jugadores podemos ingresar a una liga de segundo nivel, no se necesitan millones de pesos, se necesitan tener a los jugadores y nosotros los vamos a tener”, señaló. 

Juan Miguel Ramírez indicó que personalmente no ha tenido acercamiento con los directivos del club pero ha pedido a otros funcionarios que platiquen con ellos para conocer la situación del equipo.  

“A mí no me gusta hacerme amigos de ellos y no me gusta estar con ellos, en el momento que tengamos que hacer este convenio estaré todo el día pendiente y ya lo estamos analizando, ya mandé a que lo revisaran con otra forma y otra visión”, añadió.

Piden a Libia apoyo para mantener al equipo de futbol en Celaya

El 21 de diciembre del 2024, Christian Ríos, patrocinador del equipo Club Celaya y miembro del Consejo de Administración del club, tuvo un acercamiento con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García el pasado viernes durante su visita a la inauguración del paso deprimido de avenida Tecnológico.

 

El encuentro del consejero del Club Celaya y la gobernadora Libia Dennise ocurrió el viernes 20 de diciembre, durante su visita a la inauguración del paso deprimido de avenida Tecnológico. Foto: Cortesía Christian Ríos

 

El patrocinador del equipo Club Celaya y miembro del consejo de administración del club dijo que el encuentro fue para pedirle su respaldo para mantener al equipo del Club Celaya en la ciudad y apoyar con infraestructura. 

El acercamiento fue para número uno solicitarle una reunión para poder seguir trabajando todo lo que es el proyecto de infraestructura y segundo fue informarle que efectivamente es cierto que hay propuestas hacia la franquicia, pero decirle de forma oficial que ninguna de estas propuestas se ha concretado y que cualquiera que fueran los escenarios pudiéramos contar con su apoyo para que en Celaya pase lo que pase siga habiendo futbol profesional”, explicó.

JRL

 

Escrito en Celaya el
Su carrera profesional comenzó en 2015 en el periódico am de Celaya donde se ha desempeñado en la cobertura de temas locales, principalmente de política y economía. En el ámbito académico es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Celaya. Experiencia en el tema (enfoque o especialidad del periodista) Política, economía y deportes.

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya