Festival del Taco 2025: Será el 26 y 27 de abril en Celaya y se esperan unos 12 mil asistentes
La entrada al Festival del Taco será de cuatro pesos, que es lo que normalmente se cobra para entrar al Parque Xochipilli y ya el gasto de consumo dependerá de cada visitante.
Celaya, Guanajuato.- Entre 10 mil y 12 mil personas de Celaya y la región se espera que acudan a la próxima edición del Festival del Taco 2025 que se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril en el Parque Xochipilli.
En rueda de prensa, Santiago Pi Perales, director del Parque Xochipilli, informó que para esta edición se invitó a taqueros de los municipios de Villagrán, Cortazar, Apaseo el Grande y Apaseo el Alto.
Actualmente sigue abierta la convocatoria para que los taqueros de Celaya y los municipios vecinos se inscriban para participar y ofrecer al público asistente todas sus especialidades”, dijo el funcionario municipal.
Pi Perales detalló que esperan la participación de 25 taqueros, de los cuales ya va la mitad inscritos.
“Estamos esperando que se sigan acercando, aunque a los taqueros de Celaya les estamos dando prioridad, pero no estamos cerrados a que más taqueros se puedan involucrar, a que formemos un gran equipo de gastronomía y también se incluyan en este festival”, comentó.
Señaló que habrá tacos de canasta, de pastor, de hígado, de bistec y de todo tipo de tacos que hay regularmente en los puestos.
La entrada al Festival del Taco será de cuatro pesos, que es lo que normalmente se cobra para entrar al Parque Xochipilli y ya el gasto de consumo dependerá de cada visitante.
Cabe mencionar que actualmente sigue abierta la convocatoria para que los taqueros de Celaya y los municipios vecinos se inscriban.
Los interesados podrán consultar la convocatoria a través de las redes sociales del Parque Xochipilli Celaya.
Celaya espera recibir 80 mil turistas durante esta Semana Santa y Pascua
Para el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, en Celaya, se espera la llegada de 80 mil turistas que generen una derrama económica de más 131 millones 631 mil de pesos.
Carlos Olvera Ávila, director del Consejo de Turismo de Celaya, señaló que para este periodo, que comprende del viernes 11 de abril al domingo 27 de abril, se estima una ocupación hotelera del 43%; es decir, 5% más que el año pasado.
A diferencia del 2024, este 2025 para Celaya se espera también un incremento del 6% en derrama económica.
De Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Doctor Mora, San Miguel Allende, Salvatierra, León y los lugares circunvecinos como Ciudad de México, Querétaro, Morelia y San Luis Potosí, se espera que visiten Celaya.
Durante este periodo, en el municipio se estarán llevando a cabo diferentes actividades como el recorrido del viernes de dolores el día 11 de abril y la edición número 62 de la Procesión del Silencio el 18 de abril, la segunda más grande del país.
Para la Procesión del Silencio se espera una asistencia de 90 mil espectadores, una derrama económica de 9 millones 120 mil pesos y de mil 300 a mil 500 participantes.
También se contará con diferentes eventos culturales para los visitantes y turistas como parte del 110 Aniversario de las Batallas de Celaya y el 15 aniversario del Museo de Celaya Historia Regional para lo cual se estarán impartiendo talleres infantiles todos los sábados y domingos de abril con temas como pintura de paisaje urbano y elaboración de lámpara antigua en el Museo Regional; y se llevará a cabo la inauguración de una exposición fotográfica en el Jardín Principal el 15 de abril.
Asimismo, estarán abiertos los recintos como el Museo de Momias, uno de los museos más importantes de Celaya, en un horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde de martes a domingo para que todos los turistas puedan visitarlo.
Esperamos una importante concurrencia para la procesión del silencio, uno de los eventos más importantes a nivel nacional, pero también esperamos bastante gente de todas partes (…) Los invitamos a que vengan a Celaya, encontrarán un lugar limpio, un lugar donde se pueden desarrollar los eventos de manera familiar, en un ambiente en paz, seguro, con tranquilidad”, comentó el Director de Turismo.
Ixtapa y Vallarta son los lugares más solicitados por los celayenses
Yulisa Linares de la Cruz, agente de viajes de Vacaciona Travel, informó que durante este periodo de Semana Santa y Pascua, las playas de Ixtapa y Vallarta son los lugares más solicitados por los celayenses para vacacionar.
Aunque este periodo comprendido del 11 al 27 de abril suele ser uno de los más importantes para los feligreses por las actividades religiosas a desarrollar, para muchos ciudadanos celayenses es uno de los tiempos más esperados para vacacionar.
Según Yulisa durante esta temporada las ventas aumentan un 40% en relación a las ventas anuales y en el caso de este municipio, los destinos más solicitados por los ciudadanos son las playas de Puerto Vallarta e Ixtapa, debido a que “a todo mundo se le antoja ir a la playa por el clima más caluroso que hay. Son baratos y son accesibles tanto a la distancia como a lo económico”.
Estos destinos llegan a costar desde los 10 mil hasta los 16 mil pesos
“Por ejemplo, para Ixtapa, tres días, dos noches, para dos personas les cuesta de 10 a 12 mil todo incluido y para Vallarta es un poquito más, pero ahí tenemos viajes de cuatro días, tres noches y les sale de un precio entre 13 y 16 mil pesos por dos personas ya con transporte”, comentó.
Linares de la Cruz concluyó que para este periodo, se espera cerrar con al menos más de 100 reservaciones para Semana Santa y Pascua.
DAR
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
