Buscar

CELAYA

¿Qué hacer en vacaciones en Celaya? Llevar tu alberca al Parque Bicentenario es una opción

El periodo vacacional coincide con el aniversario de las Batallas de Celaya, por lo que hay una exposición fotográfica o bien, puedes participar de alguno de los 30 Viacrucis

Escrito en Celaya el
¿Qué hacer en vacaciones en Celaya? Llevar tu alberca al Parque Bicentenario es una opción
Con actividades culturales, religiosas y recreativas los celayenses y visitantes podrán disfrutar el periodo vacacional de Semana Santa. Foto: Francisco Mancera

Celaya, Guanajuato.- Con actividades culturales, religiosas y recreativas los celayenses y visitantes podrán disfrutar el periodo vacacional de Semana Santa. 

Para este año, dicha semana coincide con la conmemoración del 115 aniversario de las Batallas de Celaya por lo que el Gobierno Municipal preparó una serie de actividades para recordar este hecho histórico.

A partir de este martes, los visitantes al jardín principal podrán disfrutar de la exposición fotográfica: Al fragor de la batalla. Celaya, abril de 1915. 

En el jardín principal podrán disfrutar de la exposición fotográfica: Al fragor de la batalla. Foto: Francisco Mancera

El Museo de Celaya, Historia Regional, celebra su décimo quinto aniversario y entre las actividades que realizarán es la exposición de fotografías históricas "Infancias de Celaya en el siglo XX" que es una muestra de 18 imágenes que se encuentra en el cuarto de máquinas de la Bola del Agua y estará abierta hasta el 20 de abril. 

Exposición en el cuarto de máquinas de la Bola del Agua. Foto: Francisco Mancera

El resto de los centros culturales como el Museo Octavio Ocampo, el Museo de Momias, la Casa de la Cultura y la Casa del Diezmo permanecerán abiertos durante estas vacaciones. 

Viernes Santo

Para el viernes santo, se tiene estimado que se realizarán 30 representaciones de viacrucis en el municipio repartidos en colonias, barrios y comunidades entre las que destacan el Barrio del Zapote, Barrio de San Miguel y Rincón de Tamayo. 

Por la tarde, también se realizará la edición 62 de la Procesión del Silencio, la cual es la segunda con mayor asistencia a nivel nacional.

 

El evento iniciará a las 6 de la tarde y se espera la participación de más de mil 500 personas que se dividirán 19 cofradías que recorrerán las principales calles del Centro Histórico. 

Sábado de Gloria

El sábado, los visitantes podrán llevar su alberca para que la puedan usar en el Parque Bicentenario a partir de las 10 de la mañana y hasta las 2 de la tarde.

El periodo vacacional terminará el domingo 27 de abril donde el DIF Municipal organizará el festival para celebrar el Día del Niño en el Parque Fundadores donde se realizarán actividades recreativas y obras de teatro. 

RAA

 

Escrito en Celaya el
Su carrera profesional comenzó en 2015 en el periódico am de Celaya donde se ha desempeñado en la cobertura de temas locales, principalmente de política y economía. En el ámbito académico es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Celaya. Experiencia en el tema (enfoque o especialidad del periodista) Política, economía y deportes.

Círculo AM

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya