Estas son las obras que Celaya hará con recurso propio y en las que necesitará apoyo
El alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez Sánchez gestiona proyectos con el estado y la federación como la rehabilitación del acceso poniente y la construcción de un cárcamo para un puente a desnivel en el acceso oriente de la ciudad.
Celaya, Guanajuato.- Para mejorar la movilidad del municipio, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez está gestionando proyectos con el estado y con la Federación, como la rehabilitación del acceso poniente y la construcción de un cárcamo para poder gestionar un puente a desnivel en el acceso oriente de la ciudad.
El presidente municipal explicó que ha gestionado varias acciones con la titular de la Dirección del Centro SICT-Guanajuato de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Irma Leticia González Sánchez.
Para poder construir un paso deprimido en la salida a Querétaro a la altura de la Glorieta Fundadores, se necesita primero construir un cárcamo para lo cual se necesitan 70 millones de pesos y los recursos se gestionarían ante el Gobierno Federal.
Juan Miguel Ramírez detalló que pidió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que apoyaran en las gestiones para validar el proyecto ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Esto fortalecerá las vías de comunicación de nosotros pero para eso necesitaríamos ese cárcamo que estaría a un lado y por eso no podemos hacer el otro proyecto, no hemos presionando pero lo estamos continuando”, detalló.
El alcalde informó que el Gobierno Estatal ya validó el proyecto ejecutivo para la rehabilitación del acceso poniente y están a la espera de recibir los más de 270 millones de pesos que se necesitan para ejecutar esta obra.
“Vamos muy adelantados con el arreglo de la entrada Cortazar-Celaya donde a los lados se inunda y es muy feo pero ya nos validaron el proyecto ejecutivo y varias cosas y estamos a que nos digan que ya están los recursos”, dijo.
La obra implicaría la rehabilitación integral del drenaje para evitar encharcamientos, mejorar la imagen urbana, construir banquetas y habilitar una ciclovía.
“A nivel estatal tienen un proyecto de movilidad y para ellos es importante, sobre todo, porque vamos a hacer un Polo de Desarrollo Económico y creemos que para este gran proyecto que se tiene que venga mucha inversión a Celaya haya mucha movilidad”, dijo.
El miércoles, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), entregó la obra de conservación de la carretera federal 45 libre, tramo del kilómetro 47 al 48+600, correspondiente al acceso oriente del municipio.
Dicha obra se realizó en el periodo del 1 de abril al 13 de julio de 2025 como parte del programa nacional de conservación periódica de carreteras, mediante trabajos de carpeta asfáltica de granulometría densa, con una inversión federal de poco más de 6 millones de pesos para un tramo donde circulan 75 mil vehículos diariamente.
Finalmente, el presidente municipal, puntualizó la dependencia federal, también apoyará a gestionar la ampliación de la avenida 2 de abril hasta la avenida Irrigación y con ello mejorar la movilidad de la ciudad.
Invertirán en alumbrado y 19 obras 9.5 millones de pesos
Como parte de las acciones de infraestructura básica para mejorar los servicios en colonias y comunidades, este año se llevarán a cabo 19 obras de construcción y ampliación de alumbrado público con una inversión de 9.5 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el director de Desarrollo Social, Valentín Sánchez Guerrero quien detalló que las obras de alumbrado público ya están contempladas en el Programa General de Obra, de las cuales ocho corresponden a la zona urbana y 10 la zona rural, además de la rehabilitación de iluminación escénica en las jardineras de la bola de agua.
El funcionario expuso que en las obras de la zona urbana se realizarán en la calle Río Guayalejo, en el tramo de calle Granada a carretera San Miguel de Allende de la primera sección de la colonia Paraíso; calle Carruaje de la colonia La Calesa; camino a Villas de Elguera, calle Miguel Hidalgo de la colonia 15 de abril; calle San Isidro de la colonia Monte Blanco; calle Vesta de la colonia San Antonio; calle Concepción Beistegui de la colonia Girasoles y el reforzamiento de alumbrado público en la colonia Cuauhtémoc
Mientras que las acciones de la zona rural serán la ampliación de electrificación en Caserío Celso Vivano, tramo del acceso a la empresa Cuadritos al fondo; calle 24 de febrero de la comunidad San Isidro Elguera, calle sin nombre en San Juan de la Vega, calle Roberto Montenegro de Ojo Seco, calles Fresno y Pino de Pirules de Trojes, calle Adolfo López Mateos de Santa Teresita, calle Corregidora en San Nicolás de Esquiros, calle Miguel Hidalgo de San Lorenzo, Privada Mexicanos de la comunidad de Gasca y calle Guanajuato de Santa Teresa.
Valentín Sánchez señaló que dichas acciones fueron a propuesta del Copladem y ahora le corresponde a la dirección de Obras Públicas llevar a cabo la asignación de los proyectos ya que la inversión y alcances son diferentes en cada uno.
HLL
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
