Buscar

Medio ambiente

Más de una multa ambiental al día se impone en Celaya durante 2025

Las principales denuncias que ha recibido la Dirección de Medio Ambiente son por tala de árboles.

Escrito en Celaya el
Más de una multa ambiental al día se impone en Celaya durante 2025
Libia Patiño Ojeda, directora de Medio Ambiente de Celaya. Foto: Cortesía.

Celaya, Guanajuato.- De enero a mayo, la Dirección de Medio Ambiente ha atendido 377 denuncias ambientales y ha aplicado 227 multas por la contravención al Reglamento Ambiental

Así lo informó la directora de Medio Ambiente, Libia Patiño Ojeda, quien detalló que los principales reportes que han recibido a través de las líneas de Denuncia Popular han sido por la tala de árboles, poda drástica, emisiones de contaminantes y ruido generado por comercio y servicio.

Tan solo en mayo tuvimos 92 denuncias ambientales. El porcentaje de atención de los reportes es del 91 % a la fecha y en relación con las denuncias se han suscrito en lo que va del año van 227 multas por diversas causas”, comentó.

La Directora señaló que como parte de la función de la propia Dirección, también se han realizado 73 inspecciones de regularización de establecimientos comerciales con algún tipo de emisión contaminante en el periodo de enero a abril.

“Estamos haciendo ahorita la regularización de los establecimientos comerciales. Lo que estamos haciendo es la regularización de giros determinados, entre ellos son los giros de laboratorios, talleres mecánicos, rosticerías, restaurantes, tortillerías y talleres de hojalatería y pintura. Aquí lo que les estamos solicitando es que tengan su dictamen ambiental, su fuente fija o ambos en algunos casos”, dijo. 

Para cualquier tipo de denuncia ambiental, la directora puso a disposición las líneas telefónicas 461 61 8 46 60 y 461 61 8 46 61, extensiones 108 y 111, así como la página de Facebook: Medio Ambiente Celaya.

Verificación vehicular, al 50 %

A menos del 50 % el alcance de verificación vehicular en Celaya; de enero a abril de 2025 solo se han verificado 72 mil 381 vehículos. 

Libia Patiño Ojeda, directora de Medio Ambiente, señaló que comenzarán con los operativos de verificación vehicular debido a que llevan solo el 42.36 % de vehículos verificados.

Ahorita ya estamos viendo que sí se está convirtiendo en un problema porque no traemos un buen porcentaje de verificación, andamos abajo del 50 %, entonces, pues, sí tenemos que redoblar los esfuerzos y vamos a empezar ya con operativos próximamente, las dos dependencias, (Tránsito Municipal y Medio Ambiente). Vamos a empezar en conjunto y posteriormente por separado para abarcar más territorio”, comentó.

La directora recordó a los ciudadanos que todavía están a tiempo de que acudan a realizar su verificación antes de que tengan que pagar alguna multa extra.

“Ahorita, realmente, como apenas estamos iniciando, todavía es tiempo de que vaya cada quien a hacer su verificación. Desafortunadamente, luego somos muy reactivos como ciudadanos y solamente hasta que tenemos una multa es que pudimos hacer la verificación.

Yo les recomendaría que ahorita que tienen oportunidad, pueden ir, ya ven que tenemos por número de placa, aunque ya haya pasado su mes, pueden ir y regularizarse en cualquier momento”, dijo.

Libia Patiño agregó que de no realizar el trámite, esto podría llevar a los ciudadanos a ser acreedores de multas a partir de las ' 10 UMA´s equivalentes a mil 131 pesos.

AAK

Escrito en Celaya el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con más de dos años de experiencia en edición y redacción de notas periodísticas. Trabajó como editora en dos importantes medios digitales del municipio de Celaya. Actualmente se desempeña como reportera local del periódico AM y Al Día de Celaya.

Círculo AM

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya