Inauguran Laboratorio STEAM en Celaya
El nuevo espacio en el Parque Ximhai cuenta con tres laboratorios enfocados en ciencias, electrónica e impresión 3D para estudiantes
Con una inversión aproximada de un millón 400 mil pesos por parte del programa Paice y del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, se llevó a cabo la inauguración de una nueva aula tecnológica denominada “Laboratorio STEAM” en el Centro Interactivo del Conocimiento Parque Ximhai.
A la inauguración acudió Sergio Orozco, coordinador del Parque Ximhai, quien dio a conocer que dicho espacio tendrá una capacidad para 40 personas y estará destinado a la experimentación, con tres laboratorios en su interior: Laboratorio de ciencias, Laboratorio de electrónica y Zona de impresión 3D.
De acuerdo con Sergio Orozco, el laboratorio STEAM —acrónimo de Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering), Arte (Art) y Matemáticas (Mathematics)— será un espacio donde, a partir de la próxima semana, se comenzarán a impartir cursos totalmente gratuitos a las instituciones públicas, como primarias, secundarias y preparatorias, que decidan unirse a la convocatoria.
Estos cursos se impartirán en un periodo de tres a seis meses, y a partir de abril estarán disponibles al público en general con costo.
A la inauguración del Laboratorio STEAM también asistió Aleida Ocampo, directora del Instituto de Arte y Cultura, quien detalló que gracias al programa federal Paice (Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados) se pudo realizar la apertura de este espacio, en el que el Instituto aportó solo el 20%.
Asimismo, estuvieron presentes Francisco Bocanegra, presidente del Comité de Contraloría Social, y Esther García, en representación de la presidenta del patronato del DIF Celaya, Laura Casillas.
Laboratorio STEAM
- Laboratorio de ciencias: Espacio de experimentación en ciencias básicas, equipado con los componentes necesarios para inspirar la investigación en niños y jóvenes.
- Laboratorio de electrónica: Estación de trabajo dotada de placas de programación y componentes electrónicos básicos para dar vida a los proyectos.
- Zona de impresión 3D: Cuenta con impresoras 3D que permitirán a los niños y jóvenes materializar sus ideas y adentrarse al mundo del modelado CAD.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
