Buscar

UG y FIC ofrecen espectáculo de identidad guanajuatense

Se presentó el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato como parte de la Edición 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC), con el programa Camino Real de "Tierra Adentro"

Escrito en Cultura el
UG y FIC ofrecen espectáculo de identidad guanajuatense
Con danzas, música, coreografías y gran vestuario, cautivaron al público en la Alhóndiga. Foto: Saúl Castro.

Con un lleno total en la Alhóndiga de Granaditas, se presentó el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato en la Edición 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC), con el programa Camino Real de “Tierra Adentro”, que integró cantos, sones, jarabes y danzas representativas de la entidad para ofrecer al público una experiencia visual y emocional única.

La  muestra coreográfica enaltece la historia del también conocido como Camino de la Plata, trayecto adecuado para el comercio minero de la época virreinal con una extensión de más dos mil quinientos kilómetros y que recorría entidades como la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Chihuahua, así como regiones de Texas y Nuevo México en Estados Unidos.

Los artistas hicieron un recorrido por la historia de la entidad a través del Camino Real. Foto: Saúl Castro.

Con danzas prehispánicas de la tribu chichimeca inició el gran espectáculo de los bailarines guanajuatenses en la Alhóndiga de Granaditas

Canto de Sierras y Montañas, que representa las raíces de un pueblo minero y la llegada de la Virgen de Guanajuato, símbolos de evangelización y progreso. Danzas y bailes de los cancheros en honor a la patrona de la ciudad.

El viaje de Tierra Adentro, caminos y regiones del Camino de Plata, de gran riqueza cultural de danzas y bailes fueron ejecutados dignamente por los representantes de la Universidad de Guanajuato. 

La cultura prehispánica y la virreinal fueron presentadas con sus montajes dancísticos. Foto: Saúl Castro.

La danza del Torito y los mariachis con las canciones de José Alfredo Jiménez. prendieron al público. 

Galereñas, mujeres trabajadoras en las haciendas mineras, que su labor era separar los minerales extraídos de las profundidades de las minas.  Junto con los mineros explotados, dieron origen al Viaje de Tierra Adentro. Un espectáculo único que cautivó al público. 

Escrito en Cultura el
Egresado de la licenciatura en Historia de la facultad de Filosofía de la Universidad de Guanajuato. Ha cubierto diferentes fuentes como deportes, sociales, cultura, Congreso del Estado en medios de comunicación de televisión y escritos. Reportero en temas policiacos con cursos especiales para cubrir audiencias de proceso oral acusatorio del Poder Judicial. Coordinador de la Fototeca Romualdo García en la Alhóndiga de Granaditas. Reportero de la sección deportiva en la televisora local TV Guanajuato. Reportero de deportes, cultura y temas de gobierno, municipal, estatal y federal. Y periodista en am desde 2016 en diferentes fuentes. Actualmente realiza la cobertura de temas policiacos.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am