Buscar

Inspiran héroes revolucionarios a Ibargüengoitia

Carlos Martínez Assad presentó su nuevo libro en el que explica cómo la historia de la revolución mexicana fue importante para el escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia

Escrito en Cultura el
Inspiran héroes revolucionarios a Ibargüengoitia
Mauricio Vázquez, Carlos Martínez Assab y Carlos Ulises Mata en la presentación del libro. Foto: Gerardo García .

Uno de los escritores más aclamados que ha visto nacer Guanajuato es sin duda Jorge Ibargüengoitia. Su manera de mezclar el humor y la ironía con el mundo a su alrededor fue la firma de su escritura. 

En el marco de la exposición “Jorge en Joy. Joy Laville y Jorge Ibargüengoitia. Una historia de amor”, que se encuentra en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), se llevó a cabo la presentación editorial del libro “Los héroes no le temen al ridículo. La revolución mexicana según Jorge Ibargüengoitia”, de Carlos Matínez Assad.

En el evento participó el autor, que estuvo acompañado del escritor Carlos Ulises Mata Lucio para generar un diálogo en torno al libro, y de Mauricio Vázquez González, moderador de la charla. 

El evento estuvo enmarcado por la exposición “Jorge en Joy. Joy Laville y Jorge Ibargüengoitia. Una historia de amor”. Foto: Gerardo García.

En “Los héroes no le temen al ridículo. La revolución mexicana según Jorge Ibargüengoitia”, Carlos Martínez relaciona la obra del escritor guanajuatenses con los personajes de la historia que inspiraron a Ibargüengoitia y que terminaron formando parte de sus novelas y obras de teatro. 

De la misma manera, Carlos Ulises Mata encontró vínculos con la obra de Ibargüengoitia y la de Martínez Assad.

“En los libros de Ibargüengoitia no aparecen las masas sufrientes de la revolución. El primer gran acierto de Ibargüengoitia es desaparecer a las masas sufrientes de sus obras pero luego también, convirtiendo esas bien conocidas y documentadas conspiraciones asesinas, propias del movimiento revolucionario, en escenas de sainete”, comentó Ulises Mata. 

Carlos Matínez Assad. Foto: Gerardo García.

El autor agradeció la interpretación de su obra que salió a la venta en 2013, y también el apoyo de Ediciones La Rana para que esta nueva edición y reimpresión fueran posibles, aunque agregó que se haber escuchado antes el análisis de Ulises Mata, lo habría agregado a sus escritos. 

La tertulia literaria terminó con una ronda de preguntas y respuestas que permitió al público acercarse tanto a la obra de Martínez Assad como a la de Jorge Ibargüengoitia con una nueva perspectiva. 

Escrito en Cultura el
Reportera de la sección de cultura y sociales de Periódico AM en Guanajuato. Se especializa en coberturas de eventos artísticos y culturales, compartiendo el punto de vista del espectador y las historias que rodean cada manifestación artística. Egresada de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana. Ha tomado diplomados de Gestión Cultural Creativa, Terapia de Lenguaje y un curso de Periodismo Cultural y Crítica de Arte.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am