Buscar

Cuestionan papel de los "corridos tumbados" en la violencia del país

El historiador y músico Alejandro Mercado Villalobos, explica como la prohibición de los corridos tumbados provoca un mayor consumo del género

Escrito en Cultura el
Cuestionan papel de los "corridos tumbados" en la violencia del país
Asistentes al Palenque de la Feria. Foto: Archivo.

Entre los nombres que destacan en la cartelera del Palenque de la Feria Estatal de León 2025, se encuentran algunos artistas del género regional mexicano que interpretan “corridos tumbados”, un subgénero musical que para algunos promueve la violencia, mientras que para otros lo consideran solo una expresión cultural. 

“Los corridos tumbados o movimiento alterado no son nuevos dentro del panorama musical mexicano”, dijo el doctor Alejandro Mercado Villalobos, historiador, músico e investigador de la Universidad de Guanajuato. Sin embargo, señaló que su contexto actual se da en un México marcado por mucha violencia. 

Con más de 20 años estudiando la música mexicana, en entrevista para periódico AM, Mercado Villalobos, platicó que históricamente los intentos por regular o prohibir géneros musicales han tenido un efecto contrario, aumentan su consumo.

“Como académico no podría afirmar que la gente que escucha estos movimientos agarre un arma y atente con la vida de alguien por influencia de la música, yo como académico puedo decir que los factores de la violencia son la pobreza, la marginación, entre otros”, agregó.

 Alfredito Olivas. Foto: Archivo.

Mercado Villalobos quien también participó en el documental “Entre balas y acordes:La historia del corrido” de la plataforma VIX, destacó que la música no es un elemento que determine la violencia, sino un reflejo de la cotidianidad actual.

 "La violencia se ha normalizado, pero no por la música, yo sí quiero que quede muy claro desde mi óptica de investigador, que la música no es un elemento que determine la violencia, es una forma en que se expresan estos grupos. Hay grupos que promocionan la industria del crimen organizado porque les conviene que un sector de la población comulgue con sus ideas", añadió

El doctor Alejandro también mencionó que es importante invitar a los artistas a exaltar valores positivos, por lo que citó a grupos como Calibre 50 y Los Tigres del Norte que han transitado hacia canciones con mensajes más constructivos.

"Se debe invitar a los grupos que en lugar de hacer apología del delito hagan apología de las canciones que han grabado que se refieren a valores positivos, pero hay artistas que el 90% de su música es corrido tumbado" añadió.

Por su parte, David Novoa, presidente del Patronato de la Feria, comentó sobre la limitada influencia que tienen en las decisiones de la empresa encargada del Palenque:  

"La verdad es que hacemos una recomendación de cierta manera con la creación del contenido. Recordar que nosotros arrendamos a la empresa Tapatía y como tal, ellos deciden. Claro que hacemos una recomendación de tratar de cuidar el contenido, pero tampoco creo que hacemos mucho. Entonces, sí se hace la recomendación; es lo que podemos hacer como tal." declaró David Novoa.

Marca Registrada. Foto: Archivo.

La regidora Vanessa Montes de Oca expresó la necesidad de revisar estas contrataciones, dado su impacto en la juventud:  

"Es un tema que debe analizarse. Son artistas que quizá están de moda y que gustan a diferentes círculos sociales, lo cual es respetable. Pero desde el Municipio debemos trabajar en la protección de la niñez y los adolescentes. Hay mucha problemática con las adicciones y debemos atender sus causas para frenar la inseguridad", comentó. 

En ediciones anteriores, la Feria de León ya ha contado con presentaciones de artistas de corridos tumbados. En 2024, se aplicaron restricciones en ciertos eventos, como la prohibición de venta de alcohol, en un esfuerzo por mitigar posibles riesgos.

Escrito en Cultura el
Reportera local en periódico AM y Al Día de León desde 2016, y colaboradora en redes sociales del mismo medio. Licenciada en Ciencias de la Comunicación con experiencia en notas urbanas, se caracteriza por su cercanía con las personas para trabajar temas sociales.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am