Buscar

Buscan apoyar a sus familias con venta de artesanías en la Feria Estatal de León

En el pabellón 'Nuevos comienzos, nuevas oportunidades' ubicado en el pasillo principal del Poliforum, cerca de la entrada C2 ofrece al público artesanías elaboradas por personas privadas de su libertad de diferentes centros penitenciarios

Escrito en Cultura el
Buscan apoyar a sus familias con venta de artesanías en la Feria Estatal de León
Buscan apoyar a sus familias con venta de artesanías en la Feria Estatal de León
Buscan apoyar a sus familias con venta de artesanías en la Feria Estatal de León

En el pabellón “Nuevos comienzos, nuevas oportunidades” ubicado en el pasillo principal del Poliforum, cerca de la entrada C2 y junto al puesto de dorilocos, ofrece al público artesanías elaboradas por personas privadas de su libertad de diferentes centros penitenciarios. 

Este proyecto busca generar un ingreso que permita a los internos apoyar económicamente a sus familias pese a su situación actual.

Lo recaudado será entregado íntegramente a las familias. Foto: Luz Villegas.

En entrevista con AM, personal del stand explicó que las personas privadas de la libertad reciben visitas autorizadas los fines de semana por parte de sus familiares, quienes les proporcionan los materiales necesarios para crear estas piezas artesanales. 

“Por medio de la misma visita van vendiendo las artesanías que hacen, en este caso se nos dio la oportunidad de venir y mostrarle al público lo que ellos hacen para que tengan dinero para su propia familia”.

El stand cuenta con alrededor de 450 piezas realizadas por las personas privadas de la libertad, además de tener precios variados que van desde los 35 hasta los mil pesos. Donde se podrá encontrar artículos como bolsas, cuadros, peluches, lapiceros, etc. 

Cada uno de los objetos son hechos a mano por las personas privadas de su libertad.

Toman cursos y talleres 

Se explicó que los internos tienen acceso a cuatro cursos anuales impartidos por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), los cuales están diseñados para fomentar las habilidades que puedan generar ingresos económicos y apoyar a sus familias. 

Además, destacaron que la participación en los cursos es voluntaria, por lo que cada persona tiene la oportunidad de inscribirse según su interés y disposición.

“Más que nada se les imparten estos talleres para que ellos tengan una entrada económica para sus familias y es una parte fundamental para su reinserción, para cuando salgan tengan una fuente de trabajo” señaló el personal del stand.

El personal del stand extendió una cordial invitación a los asistentes de la Feria de León 2025 para visitar su espacio y conocer los diversos artículos artesanales que se ofrecen.

Aquí todo lo que debes saber sobre la Feria de León 2025




 

Escrito en Cultura el
Reportera en Periódico AM en León, Guanajuato. Soy una persona que le gusta todo lo relacionado con la edición editorial y diseño digital. Mi labor actual es cubrir los reportes ciudadanos en la sección de Línea Directa y reportajes en la sección Local.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am