Buscar

AHML hará viaje al arte taurino

Este jueves, en la cantina Panteón Taurino, también conocida como Museo, se llevará a cabo la Miniserie número 3, organizada por el Archivo Histórico Municipal de León (AHML).

Escrito en Cultura el
AHML hará viaje al arte taurino
Rodolfo Gaona Jiménez, torero leonés en su juventud. Foto: Cortesía .

El tema de esta edición será sobre bares y se desarrollará a partir de las 6 de la tarde, con transmisión en vivo. Este evento está dirigido a los amantes de la historia, la cultura y los toros.

La coordinación del evento está a cargo del Lic. Pedro Daniel Reveles, titular de eventos del AHML. En ediciones anteriores, uno de los bares visitados fue el Gato Negro; ahora le toca el turno al Panteón Taurino, donde se abordará la historia de este emblemático centro de recreación y la figura de su fundador, Don Filiberto Guerra.

Durante la miniserie, se hablará de los toreros que han visitado este "coso" de bebidas espirituosas, como Rodolfo Gaona, un leonés de renombre que recorrió el mundo con su arte y la clásica "Gaonera"

Gaona, conocido como "El Indio" o "El Califa de León" (22 de enero de 1888 - 20 de mayo de 1975), vivió uno de sus momentos más gloriosos cuando, el 16 de septiembre de 1961, inauguró la Plaza de Toros La Luz con su presencia.

Hace décadas, en su honor, sus seguidores propusieron que el Mercado Carro Verde fuera renombrado como Mercado Rodolfo Gaona. Sin embargo, pese a la popularidad del diestro, la gente continuó llamándolo "Carro Verde".

También se abordará la figura de otro torero leonés, Antonio Vázquez, apodado "El Ciclón", quien recibió este sobrenombre debido a su estilo arrollador. Tomó la alternativa el 31 de enero de 1942, en un cartel en el que compartió tercios con Silverio Pérez y Fermín Espinoza "Armillita".

Asimismo, se mencionarán otros matadores que han dejado huella en la tauromaquia y que han pisado el Panteón Taurino.

El evento también abordará la relación entre el fútbol y los toros, dos pasiones que caracterizan a los leoneses, enfocándose en su trascendencia social e histórica.

Habrá una exposición de artículos históricos, como banderillas, capotes, trajes y otros souvenirs taurinos. Además, no faltará la oportunidad de disfrutar de las bebidas y platillos que actualmente ofrece el Panteón Taurino.

Será una excelente tarde para disfrutar de los toros y de las "bebidas milagrosas". El Archivo Histórico Municipal de León le extiende una cordial invitación.

Escrito en Cultura el

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am