Buscar

Rinde la OSUG tributo a la mujer con plática y concierto

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato reconoció las aportaciones de talentosas artífices en la música y homenajeó a compositoras en el marco del 8M

Escrito en Cultura el
Rinde la OSUG tributo a la mujer con plática y concierto
Daniela Liebman y Grace Echauri fueron ovacionadas por su participación en el concierto. / Foto: María Espino.

El Teatro Juárez fue testigo de una gran presentación orquestal que rindió homenaje a mujeres virtuosas que han dejado una huella imborrable en la historia de la música, quienes fueron magistralmente interpretadas por la OSUG, en espectáculo que cautivó a un público integrado en su mayoría por mujeres.

En una velada especial se reconocieron a las féminas por su contribución a la música. / Foto: María Espino.

Bajo la dirección de Grace Echauri y el acompañamiento de la joven pianista Daniela Liebman, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato conmemoró el Día Internacional de la Mujer, y con dicha presentación también se reconoció la contribución que realizan ocupando cada vez más espacios en los diferentes ámbitos sociales.

Previo a la presentación musical, en el Salón Fundadores del Teatro Juárez se realizó una amena charla a cargo de la directora invitada, Grace Echauri y el gerente de la OSUG,  Alejandro Guzmán, quienes hablaron sobre la aportación de las mujeres en la música, tema central del concierto.

Alejandro Guzmán y Grace Echauri ofrecieron una charla, como parte del programa de la OSUG por el Día de la Mujer. / Foto: María Espino.

El programa de la OSUG, que también fue presentado en el Teatro del Bicentenario, fue cuidadosamente seleccionado y ofreció en su primera parte la "Obertura en Do mayor" de Fanny Mendelssohn, siendo su estreno en Guanajuato; y el "Concierto para piano en La menor" de Clara Schumann.

En esta primera parte, también se tuvo uno de los momentos más impresionantes e inolvidables de la velada, con la actuación en conjunto de Grace Echauri y la pianista Daniela Liebman, quienes lograron una efusiva ovación del público.

La joven pianista, de 22 años, dio muestra del por qué es reconocida internacionalmente, no solo por su talento, sino también por su creatividad en el piano, lo que la ha llevado a colaborar como solista con más de treinta orquestas en cuatro continentes.

La joven Daniela Liebman dio muestra de su talento y creatividad en el piano. / Foto: María Espino.

Liebman ha sido nombrada una de las “40 mexicanas más creativas del mundo”, y en 2028, también fue considerada en la lista de Forbes México entre las “100 mujeres más creativas y poderosas”.

Para la segunda parte del recital se brindó al público interpretaciones contemporáneas llenas de energía que rindieron tributo a las compositoras contemporáneas Ana Lara, con "La víspera"; y Gina Enríquez, con "Marfil", un poema sinfónico inspirado en la pintura “El Marfil” de David Shepherd, que llevó a la audiencia por un paisaje sonoro de reflexión y resistencia.

El Teatro Juárez fue uno de los recintos donde se rindió homenaje a las mujeres compositoras. / Foto: María Espino.

Sin duda fue un concierto que celebró la creatividad y el talento femenino, en el que se resaltó y reconoció el ingenio y talento de mujeres que con su trabajo y perseverancia han superado retos y abierto camino a las nuevas generaciones.

MGL

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Llega Festival de las Artes a León y San Miguel de Allende

Escrito en Cultura el
Comunicóloga de profesión, especializada en Relaciones Públicas y análisis político, con casi 20 años de experiencia en el mundo de los medios de comunicación he ampliado mi pasión y amor por esta gran labor como reportera y periodista desde los distintos ámbitos de la sociedad en donde se genera, a diario, la noticia.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am