Buscar

Cultura

Alejandra Origel invita a reflexionar con "Epitafios y utopías contemporáneas"

Alejandra Origel emplea la fotografía y el arte objeto para cuestionar y visibilizar la hegemonía de la sociedad construida a partir de la imagen

Escrito en Cultura el
Alejandra Origel invita a reflexionar con "Epitafios y utopías contemporáneas"
Actualmente Alejandra Origel es directora creativa en IMA Studio. Foto: Cortesía Alejandra Origel

En marco de su próxima exposición, Alejandra Origel compartió las ideas plasmadas en “Epitafios y utopías contemporáneas”, que presentará el  21 de junio en la Torre Andrade. 

Maestra en Diseño Fotográfico por la Universidad Iberoamericana León (2020) y con la carrera de Artes Plásticas por la Universidad de León, la obra de Alejandra Origel indaga en aspectos de la naturaleza humana, social y el cuerpo.

Emplea la fotografía y el arte objeto para cuestionar y visibilizar la hegemonía que ha construido la sociedad a partir de la imagen.

Ha participado a nivel nacional en múltiples exposiciones colectivas en San Luis Potosí, Monterrey y León. 

Fue seleccionada en la Bienal Puebla de los Ángeles y Panorama Bienal de Arte Joven, en 2023 obtuvo el premio de adquisición en la Bienal Barco II de León y en el año 2020 recibió el premio del Programa de Apoyo a las Artes Visuales en Guanajuato.

Origel expondrá lápidas como figuras retóricas que hablan de discursos contemporáneos. Fotos: Cortesía Alejandra Origel

La artista visual indicó que su exposición surgió a partir de que su obra “Igualdad”, que fue elegida en la Bienal, el proyecto tuvo el año pasado el apoyo de la Beca Randy Walz, para jóvenes artistas en la categoría de producción.

Gracias a que recibo este apoyo (Beca Randy Walz) es como se produjeron las piezas, son seis lápidas, y se presentará a manera de instalación en la Torre Andrade”, explicó.  

Dijo que las piezas a exponer son lápidas, que como figuras retóricas hablan de discursos contemporáneos como la inclusión, igualdad, raza, identidad de género y discapacidad.

Son los discursos que actualmente escuchamos, pero que solamente se quedan ahí, en palabras, porque a la hora de la práctica estos discursos no han permeado para que otras identidades se puedan incluir”, compartió.

Sobre el mensaje que busca dar con su obra, la directora creativa en IMA Studio, explicó que hay una lápida que se llama "Identidad de género", donde cita segmentos de la ley 14/20112, resaltando la dicotomía entre lo que la ley permite pero la sociedad no acepta del todo.

Mencionó que las piezas de su muestra, son el significado de los conceptos que están muriendo y deteriorándose con el paso del tiempo.

La autora comentó que la intención es hacer reflexionar al público. Fotos: Cortesía Alejandra Origel

Compartió que entre sus grandes influencias artísticas están Camille Claudel, escultora francesa del siglo XX y Marina Abramovic de 78 años, artista pionera del arte de acción y Body Art.

Sobre la intención que tiene con su obra Alejandra expresó, “busco crear una reflexión en las personas, para hablar de la tolerancia e intolerancia que generan los discursos en la actualidad, hay muchos puntos de vista sobre el tema, pero somos nosotros mismos los que juzgamos”.

La artista visual invitó al público en general a disfrutar y entrar en una atmósfera de reflexión en la sala de “Epitafios y utopías contemporáneas”, donde abordarán temas sobre el caos que existe en la vida cotidiana.

Escrito en Cultura el

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am