Buscar

Cultura

Ciclo de Exposiciones Cavi suma arte y talento

Colorida y muy diversa resultó la muestra de la Coordinación de Artes Visuales del Instituto Cultural de León, que fue aperturado con las obras de cuatro creativos

Escrito en Cultura el
Ciclo de Exposiciones Cavi suma arte y talento
Ulises Figueroa, Juan Ki Buenrrostro, Armando Belsoj, Lisette Ahedo, Óscar Covarrubias, Guillermo Santamarina y Derli Romero. Foto: Gerardo García

Un mundo de ideas, aplicación de técnicas, cientos de figuras, tonos y colores, se conjuntaron durante el arranque del II Ciclo de Exposiciones Cavi (Coordinación de Artes Visuales). Donde los espectadores pudieron apreciar desde pequeñas fotos hasta enormes esculturas.

El evento fue inaugurado en el Teatro Doblado por la licenciada Lissete Ahedo Espinosa, titular del Instituto Cultural de León, quien recalcó que en León siempre hay cultura y expuso la importancia de las actividades artísticas de este nivel.

Durante su discurso inaugural también anunció que el licenciado Óscar Ascencio Covarrubias, coordinador de Artes Visuales del ICL, cumplió su ciclo en el área, y ya tiene nuevos proyectos.

En el acto protocolario le acompañaron: Derli Romero con su “Exposición transiciones”, Ulises Figueroa con “Marea de lobos”, Iskar con “Portales Transitorios”, Armando Belsoj con “Inquietudes de complejidad”, y los curadores Guillermo Santa María Lagunes y Juan Ki Buenrostro.

Las obras expuestas permanecerán vigentes hasta agosto para que puedan ser apreciadas a detalle por los leoneses.

Esculturas en gran formato, de Ulises Figueroa, fueron admiradas. Foto: Gerardo García

Portales transitorios

Tras la apertura, los asistentes realizaron un recorrido para conocer a detalle las exposiciones. En la Casa de la Cultura se encuentran las obras de Iskar, teniendo como base un collage en un mundo de colores. Su exposición denominada “Portales transitorios” es una fusión de alto calado, realizada con recortes de revistas y tiras cómicas. Lleva a la ficción partiendo de una realidad y juega bien con los colores, las formas y las dimensiones.

“Inquietudes de complicidad”, autor Armando Belsoj. Foto: Gerardo García

Inquietudes de complejidad

La segunda exposición, curada por Juan Ki Buenrostro en el María Greever, cuenta con 10 trabajos de Armando Belsoj, bajo el título de “Inquietudes de complejidad”. Su técnica es la fotografía digital manejada bajo un sentido conceptual, llevando con sus imágenes al espectador a tierras nayaritas. 

Derli Romero, al fondo “Mujeres en tránsito”. Foto: Gerardo García

Antología de Derli Romero 

Más de 60 obras concebidas por Derli Romero, forman parte de la tercera muestra, cuyo curador fue Guillermo Santa María. El trabajo del artista se centra en la figura humana, mostrada en distintas formas y utilizando técnicas como aguafuerte, xilografía, huecograbado a color, punto seco, ruleta y óleo sobre tela.

 “Guerrero desollado”, técnica cera y algodón. Foto: Gerardo García

Marea de lobos

La exhibición “Marea de lobos”, creación de Ulises Figueroa, se presentó con 52 obras, en la Galería Jesús Gallardo. Impactan sus esculturas hechas de diferentes materiales, se puede apreciar una ballena, un bisonte y hasta un Arca de Noé. El mundo marino es presentado por Ulises Figueroa en mil formas, con pinturas, dibujos y esculturas.

Escrito en Cultura el

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am