Buscar

Cultura

Brindará Orquesta de Boston una experiencia inolvidable en el Teatro del Bicentenario

El celebre director Benjamin Zander invitó a los amantes de la música clásica a gozar un a oportunidad única con el concierto de Mahler, a cargo de la Orquesta de Boston

Escrito en Cultura el
Brindará Orquesta de Boston una experiencia inolvidable en el Teatro del Bicentenario
El célebre director Benjamin Zander, invitó a los amantes de la música clásica a vivir esta experiencia. Foto: Cortesía BPYO

Benjamin Zander, director de la Orquesta de Boston, en entrevista para el periódico AM, compartió sus impresiones por su próxima visita a la ciudad de León y el Teatro del Bicentenario, en lo que prometió será una noche llena de energía, pasión y entrega.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de Boston (BPYO), con 120 talentosos músicos, de entre 12 y 21 años de edad, actuará el próximo 14 de junio en el Teatro del Bicentenario, como punto de partida en su gira por varias ciudades de México.

En lo que será su primera visita a la ciudad de León, el director estadounidense se dijo muy emocionado por tener en el Teatro del Bicentenario su primera parada del tour.

Dijo que parte de la razones por las que visitan León es por recomendación de Chris Prather, uno de los acústicos más importantes del mundo, quien recomendó la sala del Teatro del Bicentenario, señalando que es uno de las mejores espacios en México.

Resaltó la importancia del recinto, asegurando que, “tan importante es la sala para la orquesta, como lo es el caballo para un jockey”, además explicó que otro punto atractivo de la ciudad es la audiencia, con su cultura rica y acogedora para la música clásica.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de Boston (BPYO) se fundó en 2012 bajo el auspicio de la Filarmónica de Boston. Foto: Cortesía BPYO

Con rasgos distintivos

El maestro comentó que una de las cualidades distintivas de la BPYO son las edades de sus intérpretes, ya que el más joven cuenta con 12 años y el mayor tiene 21 años de edad.

“Independientemente de su edad, todos ellos tocan con energía, pasión, devoción y un entendimiento sobre la conexión humana, que va más allá de ser simplemente una orquesta juvenil, es un conjunto que no suena a orquesta juvenil”.

“No es que ellos estén tocando sus instrumentos individualmente, sino que, se conectan con sus compañeros de atril, con su sección y el resto de la orquesta, esto a un nivel profundo y fuera de lo ordinario”, contó.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de Boston cuenta con 120 jóvenes talentosos. Foto: Cortesía BPYO

Música clásica para jóvenes

Explicó que la música que presentarán en León, de Gustav Mahler; Sinfonía no. 6, trata sobre la experiencia humana, sobre el individuo con ideas largas y complicadas, más apasionadas que la música popular, apelando a una experiencia más profunda.

La música popular es sencilla, excelente para bailar y convivir, pero la música clásica busca una experiencia más profunda”.

Manifestó que los jóvenes de la Orquesta de Boston, ensayan los sábados por cuatro horas, algunos de ellos viajan hasta 5 horas, con tal de tener la oportunidad de hacer música clásica.

“Venimos a compartir esa pasión y despertar esa experiencia humana en la audiencia de León”.

Resaltó que la orquesta cuenta con un joven de 12 años, haciendo sentido para él (Benjamin Zander), que un joven leonés de la misma edad acuda al concierto.

Zander fundó la Filarmónica de Boston en 1978 y ha actuado como director
invitado con orquestas de todo el mundo. Foto: Cortesía BPYO

Gustav Mahler y danzón

La Sinfonía no. 6 de Mahler, se distingue por tres martillazos (martillos del destino), en el último movimiento de la pieza, comienza con un aire triunfante y de repente el golpe corta el sentido de triunfo, volviendolo tragedia.

Sigue siendo una tragedia, por eso se le llama la Trágica, es una experiencia que un chico de 12 años puede ir conectando”.

Manifestó que no todo en el concierto será tragedia, ya que el evento cerrará con el danzón no. 2 de Arturo Márquez, obra popular en México, que será dirigida por Alfonso Piacentini.

Parte de las razones por las que Alfonso Piacentini, conductor asistente y originario de Puerto Rico, dirigirá este danzón, será porque el director Zander considera que se requiere de un entendimiento del “corazón y fuego latinoamericano”.

Colaboración con leoneses

El director comentó que colaborarán con músicos de la Orquesta Filarmónica de León y músicos de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, “serán aproximadamente 20 estudiantes los que se unirán a la orquesta, lo que será todo un placer”, contó. 

El concierto en la ciudad de León tiene como idea principal el intercambio cultural, con la visión de colaborar y aprender mutuamente como músicos.

Finalmente, el maestro Benjamin Zander (86 años), invitó a los amantes de la música clásica de León a la primera y última interpretación que dará en la ciudad.

Será un gran concierto, no vayan al fútbol, el fútbol va a estar ahí siempre, la música de Mahler solo estará una noche”, concluyó.

 

Escrito en Cultura el

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am