Gerardo Augusto Sánchez buscará engrandecer a la Estudiantina UG
Tras el homenaje a Isidro Carrillo Alvarado, El Director de la Estudiantina, Gerardo Augusto Sánchez Leyva, sabe que la organización musical debe mejorar y superarse artísticamente
Con el semblante radiante, satisfecho del homenaje rendido al maestro Isidro Carrillo Alvarado durante los festejos de los 62 años de la Estudiantina de Guanajuato, su actual Director Gerardo Augusto Sánchez Leyva, ha cumplido, pero sabe que esa organización musical debe mejorar.
Que hay para este 2025: Trabajar con el equipo actual para superarse artísticamente. Mantener el prestigio de la Estudiantina, forjar nuevos tunos y un proyecto: Producir un nuevo disco con tema navideños, para eso reunir los requisitos necesarios y esperar respaldo de UG.
Sánchez Leyva ha cumplido ya 20 años al frente de la Estudiantina de la UG. Tomó las riendas de la agrupación en 2005. Dos décadas se han ido volando. En las buenas y en las malas, pero siempre manteniendo el prestigio de ésta.
Sánchez Leyva tiene presente sus inicios en 1998 aprendió a tocar todos los instrumentos Se convirtió en un excelente comodín. “ Siguió los pasos de su maestro Emilio Ortiz García quien llegó en 1968 para tocar en la OSUG y en 1972 tomó la Dirección de la Estudiantina.
Años anteriores fungía como arreglista. Sánchez Leyva se acercó a buena sombra musical, Ortiz García lo preparó con mucho tiempo para ser su sucesor. El deceso del maestro el 20 de noviembre de 2004, destrozó a todos, principalmente a su alumno querido.

Sánchez Leyva, quien fue siempre un alumno tenaz y cuando el maestro Ortiz García, lo llamó para que le ayudará en tareas administrativas y de otras responsabilidades respondió con creces.
Me enseñó todo lo que se hace en una estudiantina, desde lo musical hasta la organización y materia administrativa. Excelente, colaboré y siempre fui respetuoso.” Su deceso me causó un gran dolor”.
Había una premisa en el finado: “ Deben tocar igual así estén ante miles uno solo. La función debe continuar. Ni nada ni nadie debe frenar”.
Sánchez Leyva, empezó a tomar roles mayores a partir de 2001. “Realizaba otras tareas aparte de tocar y las hacía con ahínco. En ocasiones nos nombran “Encargados”.
Se tiene conocimiento por parte de viejos alumnos del finado Ortiz García, que por norma general no subía al estado y “Desde abajo se fijaba en el desarrollo de las presentaciones .Al final hacía las observaciones pertinentes”.
Sánchez Leyva, dijo que asumir el cargo de su profesor en Enero de 2005, representó un gran reto. Tomó determinaciones decisivas. “Debe uno superarse e impulsar a los muchachos y formar a los venideros, manteniendo calidad”.
De sus arranques recuerda que le gustaba mucho interpretar Granada. Aparte de tocar el violín - y todos los instrumentos-, terminó estudiando Educación Musical: “ Es una labor muy satisfactoria. Es enseñar a tocar y a apreciar la música en su diversidad”.
Está contento con los premios que ha recibido, entre ellos el de Impulsores del Turismo. Los viajes al extranjeros. Los discos dedicados a José Alfredo Jiménez, actuaciones en el FIC.
Lo que se tiene ahora es entusiasmo -dice Sánchez Leyva- por el futuro promisorio para esta noble institución musical. “La vamos a engrandecer con el esfuerzo de todos: Estudiantina, autoridades educativas y el fiel público”. Van para adelante.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
