Las exportaciones en Guanajuato crecieron más del 14 %, indica Cofoce
Por otro lado, Luis Ernesto Rojas Ávila, director de la Coordinador de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) señaló que el 80 % de los municipios están exportando
Guanajuato.- Las exportaciones del estado crecieron 14.39 %, para alcanzar los 29 mil 962 millones de dólares, en el concentrado de enero a septiembre de este año, y en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En estos resultados se involucraron mil 861 empresas exportadoras, distribuidas en 37 municipios.
En Guanajuato el 80 % de los municipios están exportando, destacó Luis Ernesto Rojas Ávila, director de la Coordinador de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce).
Silao, Celaya, Apaseo el Grande, Salamanca e Irapuato, están en el top cinco, entre los municipios de mayor participación estatal en el envío de productos.
El 90.3% de las exportaciones del estado las concentra el sector industrial, seguido por los agroalimentos que aportan el 6.4%.
La región de Norteamérica abarca el 94.1% de los destinos de las exportaciones del estado, seguido por Centroamérica, al que se destina el 2.2% del comercio internacional, en el que se consideran 134 destinos.
Efecto Trump
Cuando llegue Donald Trump, a partir del 20 de enero, endurecerá su política contra China: el misil va dirigido a la industria automotriz de aquel país, señaló Luis Ernesto Rojas Ávila.
Explicó que los pronunciamientos lanzados por el presidente electo, cimbran al sector exportador, pero dijo, no obstante, que los comentarios son solo eso.
Advirtió que el estilo del presidente ya lo conocemos, lo vivimos durante cuatro años. En ese entonces hubo T-MEC y no hubo muro ni aranceles.
Es un excelente negociador, antes de ser un político es un empresario, él sabe que todo arancel tiene efectos inflacionarios, y EU viene saliendo de una de las más fuertes”.
Por ello es que Rojas Ávila aseguró que no habrá un incremento en los aranceles, pero sí un endurecimiento contra la producción automotriz china, que indirectamente nos va a pegar.
“Ahora tiene la renegociación del T-MEC y nos va a doblar el brazo de forma positiva”.
Conexión de industrias
En otro orden, Rojas Ávila sostuvo que de sustituir 10 % de los insumos de importación, Guanajuato podría crecer un 3.8% el Producto Interno Bruto.
El director de Cofoce señaló que en los últimos 20 años, han llegado a Guanajuato más de 500 empresas, las más fuertes del mundo, y en la entidad hay 242 mil microempresas. Sin embargo, no se han logrado conectar estas dos grandes esferas.
Explicó que estas 500 empresas representan el 87% de las exportaciones del Estado, generando el 20% de los empleos. Y que el objetivo es juntar las micro y pequeñas empresas con las grandes empresas transnacionales, considerando que el 80% de sus insumos son de importación.
Refirió que desde hace un par de años, han estado haciendo pilotos de búsqueda para identificar empresas que puedan desarrollarse para sumarse a esta proveeduría.
Este mapeo lo han realizado con empresas fabricantes de cajas, aeroespaciales, para elevarlo a un proyecto estatal.
Ecosistemas prosperidad
El proyecto de Aldeas Digitales de Cofoce se transformó ahora en Ecosistemas de prosperidad, iniciativa que ha generado más de 10 millones de dólares en ventas.
Somos la única región, fuera de China, que ha logrado desarrollar estos modelos”, Rojas Ávila.
La propuesta involucra al 43% de los municipios, cuyos productos artesanales llegan a 90 países.
El Director refirió que los Ecosistemas generan un mayor margen de utilidad, con un incremento del 300% en el precio de venta.
“Más allá de los números estamos impulsando el desarrollo de las familias, generando un comercio justo, dignificando su vida diaria”. Recordó que la punta de lanza fueron los molcajetes de Comonfort.
Las exportaciones al detalle
Participación por sector
- 90.3% industria
- 6.4% agroalimentos
- 2.6% moda
- 0.4% construcción
- 0.3% artesanías
Top 5 países de destino
- Estados Unidos 85.8%
- Canadá 8.3%
- Brasil 0.8%
- Colombia 0.8%
- Australia 0.3%
AAK
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.