Buscar

Registra producción industrial la mayor caída en 11 meses

La Actividad Industrial (IMAI) registró en octubre su peor resultado desde noviembre de 2023

Escrito en Economía el
Registra producción industrial la mayor caída en 11 meses

León, Guanajuato.-  Luego de avanzar 0.59 % en septiembre pasado, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró en octubre su peor resultado desde noviembre de 2023, cuando se hundió 2.25 %.

En octubre de 2024, la producción industrial mexicana retrocedió 1.18 % mensual por la debilidad manufacturera y minera.

Eso de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística (Inegi).

El descalabro del sector industrial del décimo mes de este año fue muy superior a la baja de 0.2 % pronosticada por el consenso de analistas.

La información del Instituto deja ver que de los cuatro grandes componentes de la actividad industrial, dos descendieron en octubre y dos aumentaron.

La producción de las industrias manufactureras se desplomó 1.91 %en octubre (después de dos avances en fila) para ser su mayor caída en 44 meses y la minería vio una reducción de 1.86 %, la segunda al hilo y l a mayor en 15 meses.

La construcción aumentó 0.52 % en octubre, desde 1.12% en septiembre, ante una nueva reducción en construcción de obras de
ingeniería civil de 1.56 %, en tanto que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se acrecentó 0.36%.

Vale destacar que dentro del sector fabril fueron 19 rubros los que padecieron malos resultados en octubre y solo las industrias metálicas básicas y la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica lograron incrementar su producción mensual 3.14 y 0.75 %, en ese orden.

La fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón se erigió en el renglón con peor desempeño en el sector fabril, con una reducción mensual de 5.30 %.

La fabricación de equipo de transporte reportó un declive de 4.33 % en octubre y la fabricación de productos metálicos de 3.47 %.

En una comparación anual, con datos ajustados por estacionalidad, la actividad industrial experimentó su revés más profundo en 49 meses, al reducirse 3.34 % en octubre.

La construcción sufrió una caída de 8.92 % anual, la cuarta consecutiva; la minería decreció llegó a 17 meses con bajas, al descender 6.76 %; a la par que las manufacturas cortaron un rally de cuatro avances y disminuyeron 1.23 %. La generación,
transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 1.35 % a tasa anual, acumulando nueve variaciones favorables.

SM 

Escrito en Economía el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado