Buscar

ARANCELES

¿Aranceles? EU es el segundo socio comercial de Guanajuato con 5 mil 500 millones de dólares en inversión

Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía de Guanajuato pidió esperar a las definiciones que haga la Secretaría de Economía Federal para saber si habrá afectaciones a las empresas norteamericanas instaladas en Guanajuato por la amenaza de Donald Trump.

Escrito en Economía el
¿Aranceles? EU es el segundo socio comercial de Guanajuato con 5 mil 500 millones de dólares en inversión
La funcionaria pidió promover el libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México. Foto: Especial.

Guanajuato.- Para saber si habrá afectaciones a las empresas norteamericanas instaladas en Guanajuato por la amenaza de Donald Trump de aplicar 25% de aranceles a todos los productos fabricados en México, lo mejor es esperar a las definiciones al respecto que haga la Secretaría de Economía Federal, para alinearse a esas políticas y medidas.

Así lo aclaró Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía estatal en entrevista con AM, por la amenaza lanzada la semana pasada por el presidente electo de Estados Unidos de que aplicará ese arancel a México y Canadá como su primera acción gubernativa.

Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía estatal. Foto: Catalina Reyes

A la funcionaria estatal se le preguntó si el arancel que anunció Trump aplicará a las empresas norteamericanas instaladas en Guanajuato

Vamos a esperar primero cuál va a ser la postura, porque no sabemos si será el 25%, porque ahorita ya está en competencia federal, y ahorita la Secretaría de Economía federal va a empezar a revisar eso.

“Y yo necesito primero alinearme cuál va a ser la postura desde el Gobierno Federal para poderla dispersar a los estados y a dónde y a quiénes. Tenemos que esperar primero a qué sectores, a dónde va dirigida la postura federal”, señaló.

Pero comentó que, sobre la afectación directa, en primer lugar se revisará el alcance de esta política proteccionista que se está anunciando y cómo va a tener un incremento de bienes y servicios de Estados Unidos.

‘A ellos también les va a impactar’

“A ellos también les va a impactar generar este tipo de aranceles, es una afectación en ambos sentidos. Primero a ellos, porque estarían comprando los bienes en precios muchísimo más altos, adicionalmente estaríamos generando una inflación y estaríamos disminuyendo el poder adquisitivo”, manifestó la Secretaria de Economía estatal.

Entonces consideró que, como se ha pronunciado en otros escenarios y otras entrevistas, pidió no generar especulación.

Y sobre todo tener los puntos específicos del tratado comercial como punto de partida. Primero que nada, dijo,  tenemos que promover el libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, dejando las puertas abiertas para la revisión de las regulaciones y las cláusulas del tratado, que se harán en 2026.

EU, segundo socio comercial

Además, Cristina Villaseñor mencionó que EU es el segundo socio comercial de Guanajuato, con más de 5 mil 500 millones de dólares invertidos en el estado desde hace más de 18 años.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía estatal, Estados Unidos representa el 83% del mercado para nuestras exportaciones, en las que destacan productos como automóviles, autopartes, agroalimentos, productos de plástico y hule, así como de la industria química.

Desde hace más de dos décadas empresas estadounidenses como General Motors, Pepsico, Walmart, Ford, Procter & Gamble y American Axle han elegido a Guanajuato como destino de inversión, generando más de 30 mil empleos directos.

DAR

 

Escrito en Economía el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado