Buscar

Muestra guanajuatense investigación en Rusia

Iván Francisco Pedraza Cervantes formará parte de una comitiva de 102 participantes que viajarán a Rusia

Escrito en Economía el
Muestra guanajuatense investigación en Rusia

León, Guanajuato.- El investigador guanajuatense Iván Francisco Pedraza Cervantes formará parte de una comitiva de 102 participantes que viajarán a Rusia, al Festival Mundial de la Juventud 2024.

Este encuentro científico y cultural se realizará en Sochi, Rusia del 29 de febrero al 7 de marzo de este año.

La invitación a Pedraza Cervantes surgió a raíz de una investigación que está en proceso, en la que se involucran biomateriales sustentables de agave y hongos. El proyecto está en proceso de desarrollo y patente.

Egresado de la Universidad Tecnológica de León (UTL), el ingeniero ambiental está desarrollando un doctorado en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) del Instituto Politécnico Nacional, en Sonora.

Detalló que México será la delegación con mayor cantidad de participantes, en distintas áreas: artesanías, ciencia, música, cultura y deportes.

El investigador destacó que el tema de la guerra que actualmente vive Rusia y Ucrania no es una preocupación, ya que van con el aval de la embajada rusa.

El doctor Juan Antonio Carmona García, encargado del proyecto, detalló que la convocatoria a nivel mundial fue de 300 mil personas y respondieron interesados de 180 países.

Explicó que los filtros que se usaron fue convocar a la juventud con un proyecto, en temas de desarrollo sostenible en el que incluyeron los pueblos originarios.

El especialista en gobernanza global y relaciones internacionales refirió que se registraron proyectos de 20 estados de la República. Señaló que el 50 % de los participantes están gestionando sus propios recursos, para financiar el viaje.

Para algunos de los participantes supone salir por primera vez del País, creemos que tienen un trabajo importante, pero que no se les había dado la oportunidad”.

Posterior al encuentro buscarán generar una plataforma para la cooperación internacional, después de esto se espera crear una red de jóvenes, que se conecte y continúen con trabajos de intercambio, estudios, proyectos que se unan en torno a la cooperación internacional.

Algunos de los participantes tendrán la oportunidad de visitar 15 regiones de Rusia.

El asesor, investigador y experto evaluador del Conacyt, detalló que contarán con una delegación dedicada al arte y cultura, que presentarán danzas regionales con estudiantes de distintas universidades.

Reconoció que la gran mayoría de los representantes son investigadores y van a preparar una declaratoria ante Rusia, para generar acuerdos entre instituciones y lograr tener más apoyos a la investigación a nivel nacional.

SM

 

Escrito en Economía el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado