Buscar

ARANCELES

Diversificar exportaciones de Guanajuato propone sector agroalimentario ante amago de aranceles

Durante sesión mensual del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C. (CEAG), Alejandro Aboytes, presidente del Consejo, señaló que una alternativa es vender directamente a Canadá.

Escrito en Economía el
Diversificar exportaciones de Guanajuato propone sector agroalimentario ante amago de aranceles
Primera sesión mensual del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C. . Foto: Salma Hernández

Celaya, Guanajuato.- Exportar a Europa y asegurar las exportaciones a Canadá, son algunas de las propuestas del sector del campo en caso de que se impusiera el 25 % de aranceles sobre las exportaciones mexicanas.

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum acordara con el presidente estadounidense, Donald Trump, poner en pausa por un mes el arancel del 25 % sobre México, representantes del sector campesino analizaron algunas medidas pasado este tiempo.

Durante la primera sesión mensual del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C. (CEAG), Alejandro Aboytes, presidente del Consejo, comentó que se ha venido trabajando este tema tanto a nivel particular con las empresas como a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Estado de Guanajuato (COFOCE).

Una de las situaciones alternas es el hecho de poder vender a Canadá de manera directa, que ya muchos productores de Guanajuato lo estamos haciendo, pero es reforzar esa parte, puesto que si llega a haber un tema comercial entre Canadá y Estados Unidos, pues se nos abrían ciertos mercados a esa fruta o verdura, que a ellos les va a costar más importar desde Estados Unidos”, comentó.

Alejandro Aboytes precisó que actualmente la exportación de hortalizas en el Estado está arriba de los tres mil millones de pesos.

Empezamos a tener una mayor producción de hortalizas que la que teníamos hace 30 años, la producción de hortalizas que tenemos es muy fuerte, traemos exportaciones de arriba de tres mil millones en el Estado, ya no solamente son los granos”, dijo.

Por su parte, Agustín Roble Montenegro, presidente del Distrito de Riego 011, Río Lerma Guanajuato, aseguró que México es un país productivo y tiene la capacidad de exportar a diferentes países de Europa y Asia.

“Yo creo que nosotros somos un país productivo, entonces, ¿yo qué haría?, exportar a diferentes países, no nada más Europa, Asia, yo creo que donde quieran nuestros productos, son bien recibidos, y aparte tenemos un privilegio que Guanajuato produce los 12 meses del año y cuando viene el frío se producen lechugas y apio. Necesitamos buscar otros mercados”, agregó.

Exportaciones tendrán impacto de 475 mil mdd, asegura Consejo Nacional Agropecuario

AM publicó el 2 de febrero que la imposición de aranceles de 25 por ciento tendrá un impacto de 475 mil millones de dólares sobre las exportaciones mexicanas, afirmó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Los nuevos aranceles afectarán más de 475 mil millones de dólares en exportaciones mexicanas a Estados Unidos que constituyen el 80 por ciento de las exportaciones de México al mundo", alertó el CNA.

Sólo en el caso de las frutas y hortalizas como el aguacate, jitomate, chiles y berries, cerca del 50 % del consumo estadounidense procede de México.
 
 En tanto, en el caso de carne de res y cerdo, México envía mercancías por cerca de mil 500 millones de dólares por año.
 
 Por otra parte, el CNA recordó que la cerveza y el tequila representan, para México, exportaciones por más de mil millones de dólares, especialmente dirigidas a Estados Unidos.

El sector agroalimentario mexicano ha demostrado ser una fuente de estabilidad y seguridad alimentaria en la región de América del Norte.

"Esta integración ha permitido que nuestra región se consolide como la más próspera a nivel global, beneficiando a millones de trabajadores y consumidores en los 3 países", detalló el organismo.
 

HLL

 

Escrito en Economía el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con más de dos años de experiencia en edición y redacción de notas periodísticas. Trabajó como editora en dos importantes medios digitales del municipio de Celaya. Actualmente se desempeña como reportera local del periódico AM y Al Día de Celaya.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado