Dan a socios de Canaco línea directa con secretaría de Seguridad para denunciar extorsiones en León
Asociados de Canaco ServyTur León tienen acceso directo al C4 y C5, a los directores a través de grupos de WhatsApp para denunciar de forma anónima, indicó el presidente del organismo, Alejandro Arena Barroso.
León, Guanajuato.- Los asociados de Canaco ServyTur León tienen línea directa con la secretaría de Seguridad Pública para que los comerciantes puedan hacer denuncias de forma anónima y será tomada legalmente.
Alejandro Arena Barroso, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Canaco ServyTur) León, detalló que se acercaron con las autoridades de seguridad a nivel estatal y municipal.
“Nos dieron línea para tener acceso directo tanto al C4 como a C5, con los directores de estas dependencias, creando grupos de WhatsApp, en donde tendríamos comunicación directa en cualquier caso”, señaló.
El presidente de la Cámara refirió que esta cercanía les abrió la puerta para que en las denuncias, los comerciantes no tengan que dar la cara, ante el riesgo de represalias.
Nos aseguran que habrá total hermetismo de identidad y una total intervención de forma directa en el caso de los escuadrones de extorsión. Fue un ofrecimiento que nos hizo el Secretario de Seguridad del Estado”, indicó.
Arena Barroso señaló que, aunque legalmente se necesita la formalidad, a ellos les abrieron la puerta a que fuera de esa manera.
Respecto a la extorsión que están padeciendo comerciantes en Irapuato, el empresario señaló que es una situación preocupante para el gremio, la peor pesadilla.
Estamos muy preocupados de que lleguemos a situaciones como las de Irapuato y Celaya (en temas de inseguridad), es una clara señal de que la delincuencia organizada está teniendo intervenciones constantes”, dijo.
Arena Barroso aseguró que en León, a través de la Cámara, no han tenido ninguna denuncia, ni siquiera un rumor de que se esté dando.
¿Qué hacer si soy víctima de extorsión, cómo y dónde denunciar este delito en Guanajuato?
La Secretaría de Seguridad y Paz presentó la nueva línea de atención directa del Escuadrón Antiextorsión, con el número 800 - 832 8436 (TE CUIDO) que estará disponible las 24 horas del día de los 365 días del año.
Las personas que sufran este delito pueden llamar a este número o seguir reportando al 911 a través del Sistema de Emergencias o marcando el 089 de Denuncia Anónima.
El Escuadrón Antiextorsión forma parte del Eje 5 de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), el cual es un mecanismo para combatir este delito que se ha acrecentado en los últimos años.
Informa SSP resultados de la última semana de enero

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana informó que en la última semana de enero, los agentes de la Policía aseguraron 300 mil 617 dosis de marihuana, 632 de cristal y 453 de cocaína y piedra base.
Además, detuvieron a 2 mil 124 personas por diversos delitos y faltas administrativas.
Del 26 de enero al 1 de febrero decomisaron 5 armas de fuego: un arma larga, 4 armas cortas, cuatro cargadores y 175 cartuchos útiles.
En la semana que terminó, 2 mil 124 personas fueron detenidas; 410 de ellas por cometer algún delito, entre ellos 256 por posesión de droga cristal, 15 por robo a comercio y 11 por robo equiparado.
En cuanto a faltas administrativas, 1 mil 714 personas fueron arrestadas por la Policía Municipal; de estas, 599 fueron por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública y 352 por alterar el orden público. Destaca que 50 personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad.
Recuperaron 30 vehículos: 6 fueron autos y camionetas, 20 motocicletas y 4 entre cajas secas y maquinaria.
La Dirección de Mediación y Proximidad Social realizó un total de 99 entrevistas psicológicas y 85 atenciones a través de Trabajo Social. Además, se llevaron a cabo 9 audiencias por conflictos comunitarios y se ejecutó una orden de aprehensión.
En cuanto a personas desaparecidas, se logró localizar a 5 ciudadanos, de los cuales 2 fueron por protocolo ALBA y uno más por Alerta Amber.
Protección Civil realizó 56 carpetas para vistos buenos al programa interno. En cuanto a dictámenes de seguridad, se ejecutaron 4 por pirotecnia, 14 de juegos mecánicos, un baile en lugar cerrado y 5 eventos masivos. En atención de urgencias, el SICRUM registró 963 atenciones prehospitalarias.
Bomberos atendió un total de 165 incendios, de los cuales 156 fueron incendios menores, sin afectaciones, que fueron controlados rápidamente sin causar mayores daños, y 9 incendios mayores. Además, se impartieron 10 cursos de capacitación: 5 de brigadas en combate a incendios, 2 de primeros auxilios, 2 de búsqueda y rescate, y uno de uso y manejo de extintores.
Por parte de Fiscalización y Control, se supervisaron 388 comercios y atendieron 35 reportes ciudadanos. En cuanto a establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, se revisaron 13 para promover la regulación conforme a la normativa vigente.
En las instalaciones de la Feria, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social realizó campañas en los módulos con actividades lúdico-recreativas, alcanzando un total de 16 mil 700 interacciones.
Gracias a los esfuerzos conjuntos de todas las dependencias, se lograron importantes resultados en la última semana de enero, garantizando un mejor entorno para todas y todos. La SSPPC continuará implementando acciones estratégicas para reducir delictivos y fortalecer la seguridad de las y los leoneses”, confirmó la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.
HLL
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.
