Buscar

Temen afecte más respuesta mexicana

Una pérdida de las exportaciones del 10 al 25% puede ser el impacto en caso de que México reaccione con aranceles contra Estados Unidos

Escrito en Economía el
Temen afecte más respuesta mexicana

León, Guanajuato.- Una pérdida de las exportaciones del 10 al 25% puede ser el impacto en caso de que México reaccione con
aranceles contra Estados Unidos.

Este puede ser el impacto de mantenerse los aranceles en el mediano plazo, de uno a tres años, advirtió Luis Ernesto Rojas Ávila, Director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce).

Detalló que la expectativa es que los aranceles que aplicó Estados Unidos a México, no se extiendan a un periodo mayor a tres meses. 

Esperamos que estos aranceles sean temporales, cada minuto cuenta, no solo pierde México, perdemos todos los consumidores”.

En este sentido señaló que está detenida una gran cantidad de camiones en la frontera, muchos de ellos esperando a que haya una respuesta favorable.

Hay un 20 % de camiones varados, empresas que están esperando la eliminación de los aranceles. Cada minuto que pasa se puede generar un colapso logístico que puede ser exponencial”.

Detalló que en Cofoce prevén que pueda existir un diálogo en los próximos días, que haga que estos aranceles se eliminen.

Recordó que esta situación la vivimos en 2009, y no hemos aprendido nada, por lo que llamó a que las MiPyMes fortalezcan su competitividad, las amenazas se van a seguir presentando.

La transformación no está en la llegada de las empresas transnacionales, sino en crear nuestras propias oportunidades”.


El Director llamó a la calma, esta situación no puede extenderse por más tiempo, dado las presiones de las empresas norteamericanas.

La parte que más afecta es la percepción, los inversionistas que estaban pensando en llegar a México están en standby”.

SM 

 

Escrito en Economía el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado