Buscar

PROVEEDURÍA

No todo es atraer inversión, se necesita desarrollo financiero y logístico, piden empresarios

Urgen generar una política industrial para que los proveedores de capital mexicano se incluyan en las empresas internacionales asentadas en el país.

Escrito en Economía el
No todo es atraer inversión, se necesita desarrollo financiero y logístico, piden empresarios
Fernando Padilla Padilla, presidente de la Apimex, en la firma del convenio de colaboración con el Cluster Automotriz. Foto: Silvia Millán

Guanajuato.- Además de generar inversión extranjera el Gobierno debe generar las condiciones para que financiera y logísticamente, las empresas nacionales puedan entrar en la cadena de proveeduría. 

Necesitamos subirnos al tren económico para que no solo las transnacionales tengan crecimiento económico”, señaló Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex). 

En esto la industria nacional tiene dos retos: cómo hacer para que los proveedores de capital mexicano se incluyan en las empresas internacionales asentadas en el país, urge generar una política industrial para encadenarse. 

El empresario señaló que otro de los retos es la parte financiera, para que una empresa PyMe le dé crédito a una transnacional de hasta 90 días con tasas de interés del 15 % es inviable, considerando que las empresas mexicanas al competir con firmas americanas, europeas o chinas que tienen tasas del 3 %. 

Padilla Padilla celebró la atracción de inversiones y la nueva generación de empleos. 

“No solo celebremos que venga inversión extranjera, sino que también cuando una empresa guanajuatense se asiente en otra región del mundo”, dijo.  

Detalló que más de una tercera parte de las empresas de Apimex están certificadas, el 34 %, es decir 90 firmas de las 260 afiliadas. 

“Estamos listos para podernos encadenar y ser parte de la proveeduría, que no solo lo aprovechen las empresas extranjeras”.

Señaló la oportunidad que se abre con el Plan México, que incluye cinco sectores estratégicos; automotriz, textil y calzado Guanajuato es fuerte en ellos. 

La firma 

Las empresas proveedoras de Apimex en Guanajuato podrán sumarse a las plataformas y eventos del Cluster Automotriz, para construir nuevas oportunidades con Divex y el Foro de Proveeduría Automotriz. 

El sector proveedor que agrupa Apimex firmó un convenio de colaboración con el Cluster Automotriz de Guanajuato, ayer en las instalaciones de la asociación.

Este convenio tiene como objetivo generar una integración estratégica de dos sectores claves para el desarrollo económico de la región, la proveeduría y la industria automotriz. 

Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex), destacó que el convenio nace de una visión compartida para impulsar la vinculación y la evolución de las cadenas de valor con una participación activa.

Es poner sobre la mesa la amistad y la concordancia de ideas que se tienen en ambas instituciones, para lograr lo que ambos organismos desean. 

Rolando Alaniz Rosales, presidente honorífico del Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto), destacó que esta alianza tiene muchos años. 

Refirió que buscan trabajar en conjunto, difundiendo y apoyando a las empresas locales, para aprovechar las oportunidades. “Representamos a una cadena de suministro plurisectorial”.

JRL

 

Escrito en Economía el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Círculo AM

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado