Reinauguran oficina del IMPI regional y se mantiene en León
Destacan en la ceremonia la importancia de proteger lo intangible, que mueve lo concreto
León, Guanajuato.- Durante 2024 en Guanajuato se presentaron cinco mil 929 solicitudes de marca, lo que significó un crecimiento del 14.28 % respecto del año anterior.
De 2018 a la fecha, en la entidad se han generado mil 870 solicitudes de invenciones, cuenta con 711 títulos vigentes.
Actualmente hay 433 solicitudes en trámite, en Guanajuato se está registrando mucho, fue el antecedente que destacó Guadalupe Itzi Guari Hurtado Bañuelos, directora general adjunta del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), durante la inauguración de la oficina regional del IMPI en León.
La funcionaria acudió en representación de Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI.
Hurtado Bañuelos destacó que para el Gobierno Federal la inauguración de ayer no se trataba solo de atender una necesidad.
Este acto no es solamente una apertura institucional, creemos firmemente que es un paso hacia el fortalecimiento del ecosistema de la innovación”.
Destacó que la propiedad industrial es una herramienta estratégica para el crecimiento económico, la atracción de inversiones y para generar bienestar.
La instalación de esta oficina corresponde al papel clave en el estado, que Guanajuato juega en el contexto nacional”.
Detalló que esta oficina tendrá jurisdicción en el Bajío en los estados de San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas.
En este sentido, sostuvo que la protección de invenciones, marcas, modelos de utilidad no es simplemente un trámite, es un impulso esencial para el desarrollo económico nacional.
Durante su participación, Antonio Reus Montaño, director general del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento, destacó que no solamente se inaugura un edificio.
Hoy se abre una puerta, una puerta al futuro productivo intelectual y creativo de nuestro estado”.
Señaló que la innovación es la nueva riqueza y la propiedad intelectual es el puente que conecta las ideas con el progreso.
Parafraseando al premio Nobel de Física Niels Bohr, recordó que el progreso es imposible sin cambio y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada.
Esta oficina de propiedad intelectual tiene una misión profunda, proteger lo intangible que mueve lo concreto”.
Reus Montaño advirtió que cuando se canaliza el conocimiento, se protege y se le da el valor que tiene, se convierte en motor de cambio.
“Vamos a respaldar al inventor, a la científica, al estudiante que imagina nuevas formas de resolver problemas.
Y es que cada idea registrada aquí no es solamente un trámite, es una semilla de futuro”.
Tras la inauguración, Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI acudió las instalaciones del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para reunirse con la gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y firmar un convenio para abrir ocho oficinas de atención del IMPI, que estarán dentro de las casas de innovación de Idea Gto.
SM
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.
