Centro Avanzado en Tecnologías Touring al servicio de estudiantes y trabajadores en Irapuato
En el Centro Touring se capacita en Full-Stack Developer, Net Core, Microservicios Java con Spring Boot y Angular, Análisis de Vulnerabilidad, Hacking Ético, programación en Python
Irapuato, Guanajuato.- Con la participación de instituciones académicas como la Universidad La Salle, el Clúster de Tecnologías de la Información y dependencias de gobierno como el Parque de Innovación Agrobiotec y el Instituto Estatal de Capacitación, se inauguró en Irapuato el Centro Avanzado en Tecnologías de la Información.
Este sitio, ubicado en las instalaciones del Parque Agrobiotec, cerca del Inforum de Irapuato, será donde se impartirán capacitaciones especializadas en: Full-Stack Developer, Net Core, Microservicios Java con Sping Boot y Angular, Análisis de Vulnerabilidad Wer, Hacking Ético, programación en Python, entre otras áreas de Tecnologías de la Información.
En centros como este, que es el centro Touring, nos da la oportunidad de crear modelos, ponerlos a prueba y llevarlos al siguiente nivel de implementación hacia las industrias alrededor del estado, sobre todo en este corredor industrial que tenemos automotriz que es que los que nos están pidiendo más soluciones tecnológicas basadas en la tecnología de la información.
Nosotros como Clúster, lo que hacemos es reforzar la tecnología con la que se cuenta y capacitar a los y las guanajuatensenses en nuevas tecnologías que ya se están solicitando hoy en cualquier parte del mundo”, comentó Diego González Almanza, presidente del Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato.
Millonaria inversión
Con inversión de 2 millones 700 mil pesos, se pretende que estudiantes tanto de nivel medio y superior y trabajadores de diversas empresas, puedan encontrar en los cursos herramientas de ayuda para elegir carrera, o que les permitan mejorar en sus estudios actuales, sobre todo al conocer las nuevas tendencias en ciberseguridad, infraestructura de redes o desarrollo de software.
Estamos muy contentos de abrir este centro porque creemos en la inversión en la tecnología este tema, y ya en Guanajuato representa más de mil 200 empresas que están en este sector, donde aporta ya casi cerca del 3 % del PIB estatal.
“Es un sector claro, donde los jóvenes pueden prepararse para trabajar una empresa que está al otro lado del mundo, que pueda estar trabajando desde Guanajuato, pero también está el tema de automatización (en las empresa en Guanajuato) de avance de todo lo que se puede automatizar, pues es a través de los expertos de tecnología información.
Entonces buscamos que a través de este centro podamos tener estos espacios para que puedan ser aprovechados por los jóvenes para que podamos hacer un una vinculación con las universidades y media superior para que los jóvenes se formen aquí”, expresó Salomón Ceballos Ochoa director del IECA.
Se necesitan especialistas contra ataques cibernéticos
De acuerdo con el reporte de la empresa de ciberseguridad Checkpoint, en México se ha tenido un incremento en los ataques cibernéticos, pues durante el tercer trimestre de 2024, las organizaciones en el país experimentaron un promedio de 3,124 ataques semanales, lo que representa un aumento interanual del 78 %, la mayoría por ataques llamados phishing, ransomware, y ataques a través de servicios en la nube.
Por ello, en la industria global, pero también en la local en Guanajuato, se requiere de personas especializadas en ciberseguridad, las cuales se pretende formar en este Centro Avanzado Touring en Irapuato, para que los jóvenes se encaminen hacia esas áreas de estudio, pues el avance de la tecnología requiere personas que cuiden la información que tienen las empresas.
RAA
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
