Buscar

Crece por trabajo remoto el riesgo de fuga de datos

La mayoría de las fugas de información relevante ocurren porque los empleados utilizan de manera “no objetiva”

Escrito en Empleo el
Crece por trabajo remoto el riesgo de fuga de datos

León, Guanajuato.- La transición al trabajo remoto o híbrido en México provocó que el riesgo de fuga de datos y accesos no autorizados a información sensible aumentará entre 10 y 15 % en las empresas medianas, aseveró Teramind, compañía global de gestión de amenazas internas y prevención de pérdida de datos.

Las principales compañías afectadas son financieras, banca y farmacéuticas, detalló Óscar Lorenzana, country manager de Teramind en México. 

También lo hemos visto en algunas organizaciones enfocadas en la parte de telefonía”, señaló.

El directivo explicó que la filtración de datos vulnera la seguridad de las empresas y conlleva pérdidas económicas “bastante grandes”.

La mayoría de las fugas de información relevante ocurren porque los empleados utilizan de manera “no objetiva” los datos para obtener un beneficio propio mediante fraude o enriquecimiento ilícito a costa de perjudicar a la empresa, explicó Lorenzana. 

Tenemos casos ya analizados con diferentes tipos de empresas como bancos, financieras, farmacéuticas y el riesgo a nivel de las personas que lo están haciendo puede rondar en 7 % de la plantilla de las empresas midmarket”.

SM 

 

Escrito en Empleo el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado