La generación de empleo febrero se desacelera 20%
Señalan que el empleo febrero en Nuevo León hiló 2 meses consecutivos con menor generación de plazas a tasa anual.
Monterrey.- Pese a que el sector manufacturero en Nuevo León fue el que más empleo generó en febrero con 5 mil 717, esta cifra fue menor en 20 % a lo creado en el mismo mes del año pasado, cuando se crearon 7 mil 144 plazas, informó el IMSS.
Así, el empleo fabril hiló 2 meses consecutivos con menor generación de plazas a tasa anual.
Además de que en meses previos, en noviembre registró el recorte de mil 387 puestos, y en diciembre (por estacionalidad) la disminución fue mayor, por 13 mil 397 empleos formales.

El sector de manufactura emplea al 34 % de los trabajadores formales registrados en el IMSS en el Estado.
En total son 667 mil 785 puestos los registrados en ese sector al corte de febrero.
A nivel nacional, la tendencia fue similar, ya que en febrero se crearon 29 mil 644 puestos fabriles, cifra menor en 12 %, en su comparación anual.
En el País laboran 6 millones 35 mil 555 personas en manufactura, al cierre de febrero.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, señaló que la menor creación de empleos en la manufactura está directamente relacionada con las amenazas de Trump.
Así como se frenan los proyectos de inversión, también se frena la creación de empleo en la manufactura", apuntó.
Jorge Omar Moreno, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UANL, coincidió en que la desaceleración en la generación de empleo manufacturero obedece a factores como la incertidumbre que existe a nivel internacional por las políticas de Donald Trump.
La amenaza constante de imponer aranceles sobre productos mexicanos ha provocado que disminuya la inversión y que caiga el empleo", dijo.
Desbancan a NL
Por otra parte, Jorge Morán, gerente de desarrollo de negocios de ManpowerGroup México en la Región Noreste, reveló que esta zona de México, a la que pertenece Nuevo León, fue desbancada del primer lugar nacional con empresas cuyas expectativas apuntan a ampliar su plantilla laboral en el segundo trimestre del año.
Los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo para el segundo trimestre del 2025 señalan que son positivas a nivel nacional con un 33 %, pero la Ciudad de México ahora es el primer lugar, con un 40 % de empresas con intención de contratación; seguido de la zona noroeste, con 35 %; la zona centro, con 31 %, y hasta el cuarto sitio el noreste, con 30 %.
Abajo de la región noreste está la zona occidente, y hasta el último sitio el sureste, que había tenido por algunos trimestres el segundo lugar.
JJJC
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.
