Incrementan 10% productividad con salud física y emocional de trabajadores
Señala Laura Robledo Romero, directora del Foro Wellness, que dentro de las empresas se debe hacer una pausa para dar a los trabajadores un espacio de actividad, incentivar el deporte y la alimentación.
León.- Un incremento del 10% en la productividad de los colaboradores es posible, cuando una empresa implementa acciones en favor de la salud física y emocional de sus trabajadores.
Laura Robledo Romero, directora del Foro Wellness, destacó que dentro de las empresas se debe hacer una pausa para dar a los trabajadores un espacio de actividad, incentivar el deporte y la alimentación, considerando que la obesidad y la diabetes, en las que México lidera, obedecen a malos hábitos.
Con este interés Robledo Romeo se enfocó en desarrollar un foro enfocado en la tendencia de salud denominada wellness.
Refirió que en México existen destinos enfocados en las playas principalmente. En Guanajuato se cuenta con hoteles boutique que pueden ser una opción para generar una fuerza laboral saludable.

Foro Wellness
En 2021 el turismo wellnes en México aportó una derrama económica superior a 137.5 millones de dólares de acuerdo con Patients Beyond Borders, y la Secretaría de Turismo (Sectur).
El 13 y 14 de junio en el hotel Radisson se realizará la primera edición del Foro Wellness, la expectativa es recibir a 200 asistentes. El evento está abierto al público en general.
Laura Robledo Romero, directora del Foro Wellness, destacó que les interesa impulsar el bienestar integral y el desarrollo personal con impacto en el entorno empresarial.
Para ello ofrecerán conferencias, talleres, actividades, sesiones de networking con el propósito de lograr el equilibrio entre la vida personal y profesional.
Todas estas acciones tienen el objetivo de contribuir al bienestar físico, emocional, mental y espiritual para quienes lideran equipos y empresas, para enseñarlos a desconectarse de la vida laboral.
“Hay estudios que señalan que para ser productivos es necesario un espacio de desconexión, el wellness no es nada frívolo”, dijo.
Agregó que la desintoxicación digital permite liberarse del estrés, porque usar el teléfono todo el día y estar pendiente genera estrés.
Reconoció que se pensaba que estas actividades eran exclusivas de la economía alta, pero la conciencia de vivir mejor es para todos, para lograr una salud integral y mental ante los altos índices de ansiedad y depresión.
“Debemos tomar conciencia y trabajar a favor de una salud emocional, de no hacerlo nos conduce a enfermedades, los niveles de depresión y ansiedad están en aumento, son las enfermedades del siglo”, afirmó Robledo Romero.
JJJC
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.
