Buscar

Esta es la canción de José Alfredo Jiménez que sonó fuerte en el espacio gracias a este astronauta

Fanático de Juan Gabriel, Los Tigres del Norte y José Alfredo Jiménez, este astronauta celebró su llegada al espacio con una canción de José Alfredo Jiménez.

Escrito en Espectáculos el
Esta es la canción de José Alfredo Jiménez que sonó fuerte en el espacio gracias a este astronauta
Las canciones de José Alfredo Jiménez se han escuchado hasta el espacio. Foto: ESPECIAL..

EUA.- Tras la salida de la película “Millones de Kilómetros” que aborda la vida del astronauta de origen mexicano José Hernández, resaltan aspectos que resultan curiosos para los melómanos. 

Es que, como todo buen michoacano, José Hernández mostró su amor por la música mexicana desde temprano, pues fue con la que creció desde niño gracias a la influencia de su padre Salvador Hernández, quienes se dedicaban a la cosecha de pepinos y fresas. 

José Hernández honró su mexicanidad con música de José Alfredo Jiménez. Foto: Especial 

Gracias a su tenacidad, José Hernández se convirtió en ingeniero y no desistió en su sueño de niño: ser astronauta, por lo que con mucha persistencia fue elegido por la NASA para ser parte del Grupo 19 de transbordador Discovery en 2009, y realizó su primer viaje espacial en la misión STS-128.

En la cinta muestran su ascenso hasta llegar a su sueño, y lo acompañaron canciones de Los Tigres del Norte, Juan Gabriel y sobre todo de José Alfredo Jiménez. 

Fan de José Alfredo Jiménez

En la cinta protagonizada por Michael Peña, el astronauta pasa 13 días en el espacio, lugar donde comió tacos y ponía cada que tenía la oportunidad “El Hijo del Pueblo” de José Alfredo Jiménez. 

Cabe mencionar que José Alfredo Jiménez y sus canciones, fueron aliciente en su camino rumbo a la consagración de su espacio, teniendo parte crucial, su familia y su esposa Adela. 

Yo creo que todos (...) se sacaron de onda (se sorprendieron) porque jamás habían escuchado una canción así, pero yo la hice para honrar a mi papá”, señaló en una entrevista. 

También, su colaboración en el Livermore National Laboratory en el 2004 contribuyó en una nueva herramienta para la detección temprana del cáncer de pecho.


 

Escrito en Espectáculos el
*Es reportera y editora web de AM. Cuenta con casi 20 años de experiencia en temas locales, salud, seguridad y periodismo urbano; en los últimos 12 años se especializó en temas de entretenimiento y el mainstream, así como coberturas de junkets de prensa tanto en México como en el extranjero. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la Salle; cuenta con una especialización en periodismo digital, crítica cultural e Inteligencia Artificial (IA)*.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am