'Sujo', cinta que representa a México en los Óscar, grabada en Guanajuato, llega a los cines
Dirigida por la guanajuatense Fernanda Valadez y Astrid Rondero, 'Sujo', película seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a México en los Premios Óscar y Goya, llega a las salas de cine
León, Guanajuato.- Después de su exitoso recorrido por festivales de cine de España, Estados Unidos y México, la película “Sujo”, hecha en Guanajuato, llega a los cines con la esperanza de conquistar también al público mexicano.
A eso aspiran las inseparables directoras, la guanajuatense Fernanda Valadez y Astrid Rondero, pues consideran que la aceptación de la película en cines, es su mayor premio.
¿De qué trata 'Sujo'?
“Cuando un sicario de un cártel es asesinado, deja atrás a Sujo, su hijo de cuatro años. La violencia se cierne sobre Sujo en cada etapa de su vida en el campo mexicano. Sujo madura y descubre que eludir el destino de su padre es inevitable”.
Esa es la trama de esta historia que se desarrolla en Tierra Caliente, Michoacán, en una localidad donde los narcos tienen el control y poder total; sin embargo, el rodaje se llevó a cabo en Guanajuato.
Si bien gran parte de la trama tiene como núcleo la violencia, el eje central radica en el autodescubrimiento en un mundo atormentado.
Durante su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia, “Sujo” obtuvo tres premios en las siguientes categorías: Mejor Largometraje Mexicano, Mejor Guion de Largometraje Mexicano de Ficción y Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción.
En el Festival de San Sebastián, en España, ganó el premio Cooperación Española y en el Festival de Sundance, en Estados Unidos, logró el Gran Premio del Jurado, en la categoría Película Dramática Internacional.
Las críticas
De acuerdo con el crítico David Roone, de The Hollywood Reporter, "su amenaza está sostenida con maestría y su terror está amortiguado por la esperanza".
Por su parte, Carlos Aguilar, de la revista IndieWire, elogia la dirección de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, a quienes considera “las nuevas maestras del cine mexicano".
Peter Debruge, de la revista especializada Variety, la califica como “cine de arte”, pese a que abordan un tema sensacionalista como las guerras del narcotráfico en México.
Estamos contentas de que la cinta llegue a las salas comerciales. El estreno en esta modalidad es la última gran conquista que uno como cineasta enfrenta y esperamos lo mejor", expresó la directora Astrid Rondero.
Rumbo al Óscar y los Premios Goya
“Sujo” es la película elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para ser la representante de México en la próxima entrega de premios Óscar. La película podría estar en la lista de nominadas a Mejor Película Extranjera. Será el 17 de enero de 2025 cuando se anuncie quiénes compiten en esta categoría.
Además, es la candidata para buscar un Premio Goya, en España, en la categoría de Mejor Película Extranjera.
La entrega de los Goya será el 8 de febrero de 2025, mientras que la gala del Óscar será el 2 de marzo.
"Sujo", protagonizada por el actor guanajuatense Juan Jesús Varela, llega este 5 de diciembre en las salas de Cinépolis (Paseo Morelos, León, Altacia, Galerías Las Torres y Centro Max) y en Cinemex (Plaza Stadium).
Con información de El País.
LCCR
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.