¿Qué pasó con boletos gratuitos para Caifanes? Patronato responde: ‘Nunca había habido tanta demanda’
Alonso Limón Rode, director general de la Feria de León 2025 habló sobre lo que pasó con la página durante la mañana del 30 de enero, pues fans de Caifanes se quejaron de intermitencias y que no fue justa la entrega.
León, Guanajuato.- En todo un tema se ha convertido lo que pasó la mañana del jueves 30 de enero, cuando fans de Caifanes ingresaron a la página de la Feria de León para obtener un boleto para las zonas gratuitas del Foro Mazda; tras mostrar algunas intermitencias o pausas, solo algunos lograron el ansiado acceso.

Alonso Limón Rode, director general de la Feria de León dijo en entrevista con AM, que el problema se debió a una sobredemanda de la página, que provocó que sólo algunos pudieran entrar al bloque asignado por el sistema.
“Históricamente en toda esta feria, nunca había habido tanta demanda como la de este concierto, inclusive superando a la de Chayanne y Sam Smith. Intentaron entrar 350 mil personas y solamente lograron entrar a la fila 180 mil, era una cantidad exagerada de gente que intentaba entrar. Así que, la capacidad tecnológica del sistema, el aguantar un tráfico de 180 mil personas al mismo tiempo es muy complicado”, comentó vía telefónica.

Alonso explicó que el sistema, al llegar a su límite -de 180 mil personas-, se pausó para dar continuidad a las personas en fila.
“A pesar de que se pausó, se continuaba con el proceso de registro con la admisión de personas que estaban adelante, es por eso que se llegó a la cifra récord. Tenemos el dato de 16 mil QRs emitidos y lo podrán ver, que todos los QRs entran, tanto zona azul y roja”, explicó.
El directivo comentó que el proveedor del servicio (empresa Access, compañía ubicada en Austria con representaciones en Latinoamérica a través de Prontec), ha cumplido satisfactoriamente con su servicio.

“Tan es exitoso el sistema de entrega que se dieron los 16 mil 200 QRs, es perfectamente entendible que un tráfico tan alto en tan poco tiempo, no lo soporta -el sistema-, es histórico lo que estamos viendo…pero tenemos una capacidad limitada. Insisto, los QRs están ahí, vinculados con un usuario, contraseña, estaremos viendo a la gente que tenga su QR y sin duda alguna va a llenar las dos zonas”, añadió.
Limón Rode atribuyó el flujo de tráfico a que muchas personas se conectaron de diversos dispositivos.
“La gente busca de todas las maneras poder adquirir sus códigos QR, se registran familiares, contactos, y es por eso que tenemos cifras tan altas; al principio de los conciertos quizá se inscribió la gente interesada, pero conforme avanzan los conciertos, algunos se registran en diversos dispositivos, piden ayuda a familiares, contactos, para tener esa suerte. Es un factor un tanto de suerte, pero seguimos manteniéndonos muy firmes en el sentido de que es la manera adecuada de poder otorgar estos accesos”, reiteró.
En redes sociales, hubo denuncias de fans que señalan a revendedores, y que no pasó ni una hora cuando ya estaban vendiendo entradas.
“La reventa sigue latente con cualquier tipo de mecanismo, lo que nosotros implementamos es el candado que se genera a través del QR, y que se libera ese candado a la cuenta del usuario 24 horas antes. Recomendamos a la gente no comprar en la reventa…recordar que los gates o accesos, detectan el primer Qr que pasa, se quema y no pueden volver a pasar. Es el mecanismo que podemos tener para controlar la reventa”.
Alonso agregó que no tiene que ver la hora en que se accede a la página, pues comienza el filtro a las 8 de la mañana.
“Abrimos el sistema y se entra a un bloque de usuario al mismo tiempo, de ese bloque, se va generando registros y generación de QR, no tiene que ver si entras a las 6, 7 ó las 8, es la totalidad de los usuarios que van pasando a la bandeja, ellos arrojan los QRs disponibles”.

Sostuvo que debido a esto, podría superar la afluencia de Chayanne de más de 40 mil personas.
“Yo creo que sí, lo de Chayanne fue un ejercicio muy importante para poder tener un control adecuado en la parte logística, salió muy bien, eso nos dio área de oportunidad e implementar el día domingo para Caifanes, estamos seguridad pública, personal de Patronato, preparando el mejor operativo”.
Caifanes iniciará en León su gira por México, este 2 de febrero en el Foro Mazda, se espera una cifra récord.
Aquí todo lo que debes saber sobre la Feria de León 2025
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
