Buscar

Fenal

La Feria Nacional del Libro de León (Fenal) destapa detalles de su edición número 36 en Poliforum

La Feria Nacional del Libro (Fenal) en su 36 edición, contará con ciclos especializados con temáticas como: Ciencia Ficción, Poesía y Esto es también Leer. Tendrá más actividades para distintos públicos.

Escrito en Espectáculos el
La Feria Nacional del Libro de León (Fenal) destapa detalles de su edición número 36 en Poliforum
La Fenal se prepara para su edición número 36. Cortesía

León, Guanajuato.- A un mes de su realización, la edición número 36 de La Feria Nacional del Libro de León (Fenal) contará con novedades entre las que se encuentra la ampliación de su espacio, temáticas y el contar con más actividades para el público adolescente y juvenil.

Lisette Ahedo Espinosa, directora general del Instituto Cultural de León, adelantó lo que viene para esta edición que se realizará del 25 de abril al 4 de mayo en el Poliforum. 

Lisette Ahedo Espinosa, directora general del Instituto Cultural de León. Foto: Juanita Crespo.

“Estamos muy emocionados desde el ICL, el municipio, porque esta edición logramos ganar espacio en la Feria, este año vamos a crecer y eso va a incrementar los stands, tendremos 27 stands más que la edición pasada, 10 talleres adicionales a los que tuvimos la pasada y 20 presentaciones artísticas más. Con los ciclos especializados que se plantean también”. 

Los ciclos especializados estarán bajo las temáticas de Ciencia Ficción, Poesía y Esto también es leer. 

“Es llamar la atención de muchísimas más juventudes, es fundamental que las ferias de libro tengan esta cercanía para que las juventudes empiecen a explorar, que vean que la posibilidad de ser escritores y escritoras es real. Con los talleres de creación, de impulso a la lectura, con todo lo que ocurre en torno a esta edición, será de mucha utilidad para distintos públicos”, reiteró. 

En temas del programa literario, se llevará a cabo una edición más del “Encuentro de Promotores de Lectura”,  que se realizará en colaboración con Fundación SM. Esto, pretenden, aumenten el número de visitantes. 

“Tuvimos un incremento muy importante de gente que no conocía la Fenal, 35% de nuevos visitantes y nuestro objetivo para este año, es que, con los ciclos y los nuevos escritores que nos acompañen, podamos superar la cifra del año pasado”, puntualizó. 

Entre los invitados para este año estarán: Dara Cabushtak con “El aroma de lavanda”; Kat Quezada con “Contigo ¿sin internet?”; Mario Guerra y “Ya déjame en paz, mamá (y tú también, papá)”; Sofía Segovia con “De lector a escritor”, Benito Taibo con “Cuchara y memoria”, solo por mencionar algunos.

El escritor Benito Taibo estará en León. Foto: Cortesía.

“La programación de este año son muchísimos jóvenes, escritores que empezaron como youtubers y continúan su trabajo como escritores; yo creo que nunca es tarde, nada está escrito y es importante que vengan a vivir esta experiencia”, resaltó.

También estará la escritora hidrocálida, finalista del Premio Booker Internacional 2025: Dahlia de la Cerda con “Medea me cantó un corrido”. 

“Vamos a tener eventos especiales como el de Ciencia Ficción, temas infantiles, y como leoneses hay mucho que festejar por tener esta calidad de Feria de Libro que tenemos”. 

Entre los músicos guanajuatenses que presentarán su propuesta están: Los Papos Rodantes; Rodrigo Mata; LETEO; Mellon Collie; Luceo de Anda García; El swing manouche; Canta Mamá; así como el Ensamble  a Tiempo y la Rock Band infantil y juvenil de Paruno. 

Foto: Staff AM.

Los detalles se darán a conocer la siguiente semana, la buena noticia, es que para este año se recuperará media sala que tenía en sus ediciones anteriores.


 

Escrito en Espectáculos el
*Es reportera y editora web de AM. Cuenta con casi 20 años de experiencia en temas locales, salud, seguridad y periodismo urbano; en los últimos 12 años se especializó en temas de entretenimiento y el mainstream, así como coberturas de junkets de prensa tanto en México como en el extranjero. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la Salle; cuenta con una especialización en periodismo digital, crítica cultural e Inteligencia Artificial (IA)*.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am