Junior H sale en defensa de los corridos tras prohibición de autoridades: ‘no van a poder tan fácil’
El cantante guanajuatense, Junior H, uno de los principales exponentes de los corridos tumbados, dijo que es triste y ridículo que quieran prohibir este tipo de música, pues es una cultura de décadas en México
México.- Junior H, el cantante guanajuatense que es uno de los mayores exponentes de los corridos tumbados, salió en defensa de este género, luego de que autoridades de gobierno se han mostrado en contra de este tipo de música debido a que pueden caer en apología del delito, al punto de prohibirla en algunos estados del país.
Ante esto, el nacido en Cerano, Yuriria, dijo en una entrevista para el canal de YouTube de Tere Aguilera que es muy triste y ridículo que quieran prohibir los corridos, pues forman parte de la cultura de México.
Junior H, quien la noche de este domingo debutó con gran éxito en el escenario principal de Coachella, uno de los festivales musicales de mayor reconocimiento, dijo en la entrevista que es un honor representar a su país en el evento realizado en Indio, California, pero también una gran responsabilidad, y al ser cuestionado sobre si cambiará algo en sus presentaciones debido al rechazo de las autoridades hacia los corridos, lamentó la situación.
"Es muy triste porque los corridos de antes, para mí, son los más explícitos, porque nosotros cuando empezamos, en el 2017, 2018, éramos más de un estilo, andar en las calles, crecer en el barrio, pero los corridos de antes eran más explícitos, más directos, para un narco 100%, la violencia, las drogas, las armas".
Junior H señaló como triste y ridículo que pretendan acabar con los corridos.
Es muy triste, llevamos décadas con esta música y apenas están comenzando a hacer esto. Para mí, es muy ridículo y muy triste, porque es música con la que comenzamos, con la que nos conocen", explicó el intérprete de "La durango" y "Lady Gaga", quien ha colaborado con Peso Pluma.
El guanajuatense dijo que aunque su público lo apoya cuando lanza temas en otros géneros, siempre le piden que vuelva a los corridos.

"Cuando intento sacar nuevas canciones o con otro estilo, estilos diferentes, la gente lo apoya, lo acepta, pero nunca falta esa gente que comenta y dice 'vuelve a los corridos', por que por ellos nos conocieron".
Antonio Herrera Pérez, nombre real del cantautor que está a punto de cumplir 24 años (el próximo 23 de abril), reconoció que la prohibición de los temas que podrían considerarse como apología del delito es un tema muy delicado, pero asegura que no podrán desaparecerlos.
"Sé que es un tema muy delicado, trato de enfocarme y no dejamos de trabajar en los nuevos proyectos, pero esperemos que no se ponga más delicado", expresó.
"Para mí es una cultura, es muy difícil apagarlo o dejar que de repente de un día para otro ya no se hagan corridos o no se escuche esa música", aseveró el guanajuatense.
Es muy difícil y no van a poder ellos tan fácil apagarlo, sobre todo porque es una cultura, una cultura mexicana que lleva toda la vida... Tendrán que atenerse a lo que se venga", señaló Junior H.
LCCR
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
